Presidente de Costa Rica de 1998 a 2002 y Secretario General de la OEA elegido unánimemente por los 34 países miembros en 2004, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ha tenido una pródiga carrera académica, empresarial y política.
Nacido en San José, Costa Rica, en enero de 1940, obtuvo licenciaturas en derecho y en economía en la Universidad de Costa Rica y maestría y Ph.D. en economía en la Universidad de California, Berkeley.
Es catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde ha ejercido la docencia desde 1962, y ha sido docente en la Universidad Autónoma de Centro América y profesor visitante en la Universidad de California y la Universidad Carlos III en Madrid; además, ejerció la cátedra Shapiro en Elliott School of International Affairs, en George Washington University. Ha publicado doce libros y numerosos artículos en libros, revistas y periódicos sobre temas económicos, sociales, jurídicos y políticos.
Durante más de dos décadas desarrolló actividades empresariales en el sector agroindustrial y de comercio exterior en Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Estados Unidos; y como director de banca comercial. Como diputado (1990-1993) fue presidente de la Asamblea Legislativa (1991-1992).
Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (1967-1970), Ministro de Planificación (1968-1970), Ministro de la Presidencia (1970) y Presidente de ANFE (1979-1981).
Por muchos años vengo promoviendo migrar hacia un sistema semiparlamentario que haga nuestra estructura constitucional, hoy presidencialista, compatible con la realidad de una multitud de pa...
Al Presidente que el pueblo eligió ayer y a los partidos políticos con representación parlamentaria se les votó para que actuaran en favor del progreso de los costarrice...
En el primer día en su cargo, el presidente Trump retiró a EE.UU. del Acuerdo Trans-Pacífico de Asociación (TPP por su sigla en inglés). Muchos pensaron que ello...
En esta segunda ronda electoral —por decisión soberana de los ciudadanos— el PUSC no participa. Muchos de sus dirigentes y partidarios han dado públicamente su apoyo a uno...
La decisión del Sr. presidente Trump de imponer aranceles de importación al acero y a aluminio, puede ser el origen de represalias de otras naciones imponiendo a su vez tarifas arance...
Enfrentamos una segunda ronda electoral. La mayoría de los electores no escogimos a ninguno de los dos candidatos señores Alvarado que por mérito de sus votos van a ella. Pero,...
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) al filo de la medianoche en que terminaba el plazo para hacerlo, publicó su Programa Macroeconómico 2018. Supongo que esperaba ver si Hacienda co...
Escribo esta columna sin conocer el resultado electoral. Probablemente nos esperan dos meses más de campaña para escogerlo, pero tal vez ya tenemos Presidente Electo. Lo que sí...