Desubicación
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 17 mayo, 2016

Trotando Mundos
Desubicación
Un programa de Radio Monumental manejado por viejitos muy respetables, el 11.05.16 se dedicó a cantar loas al ICE y a atacar a quienes nos hemos ido ferozmente contra la corrupción en este país y, en especial, en esa institución. En el proceso atacaron inmisericordemente a don Otto Guevara.
Don Otto no necesita que lo defendamos, bastando con decir que es el único que se ha lanzado en defensa de las fuentes de producción privadas que dan de comer a este país.
Como en este tema pensamos muy parecido a don Otto, nos damos por aludidos y denunciamos el pensamiento añejo de estos ancianos. El tiempo los hizo enamorarse del ICE, esa magnífica institución que en el siglo XX electrificó Costa Rica, pero los petrificó en la historia —en medio de amor socialista— haciéndolos olvidar que las entidades son meras abstracciones jurídicas. Son los hombres de carne y hueso quienes las manejan, haciéndolas, o maravillosas o desastrosas. He ahí el quid.
Del ICE y otras instituciones que no traeremos a colación, hace tres décadas se adueñaron los políticos nombrados por el gobierno y los sindicalistas, en un contubernio maléfico y corrupto que de investigarse a fondo, llevaría a muchos a la cárcel. Tras varias décadas de éxito contribuyendo al desarrollo del país tras la revolución del 48, estos corruptos las ARRUINARON en las últimas tres décadas.
¿Por qué la obcecada reticencia a abrir sus libros al público, su VERDADERO DUEÑO, legalmente calificado para saber qué se está haciendo con sus dineros? ¿Alguien que ya no esté en edad de acudir al Hospital de Niños, se cree el cuento de la competencia? Jamás podrían inscribirse en una bolsa de valores seria porque ahí hay que desnudarse.
Lo que más sorprende es que haya quienes, congelados en el tiempo como estos viejitos del siglo XX, sigan idolatrando a la institución cual estatua de dios pagano, perdiendo de vista que se descarriló como el adefesio de tren que tenemos, y pasó de ser una entidad del Estado propiedad de todos los costarricenses, a ser propiedad privada de los sindicatos y de algunos corruptos nombrados por el gobierno.
En muchas ocasiones hemos insistido en hacer la clara distinción entre el grupo de personas serias y esforzadas que le dan su todo a la institución y las camarillas de corruptos que hasta un diputado del FA, allegado al ICE, ha puesto al descubierto. Solo un cómplice se puede hacer el loco ante tanta evidencia.
¿Es que no se han hecho públicos suficientes desfalcos millonarios en el ICE y en sus subsidiarias, la nefasta CNFL y Racsa? ¿No es evidencia de hediondez que se compre energía en el exterior, mucho más cara que la que puede producir el sector empresarial nacional, tan solo para captar comisiones y evitar que se evidencie la ineficiencia del ICE para producir electricidad barata? ¿Cómo va a producir competitivamente una institución cuyos costos siempre exceden los de mercado porque si no se paga a algunos no hay compra o adjudicación? ¿Y las desatinadas inversiones en proyectos que fracasaron, quién creen que las paga?
Es lamentable que no vean esos abusos, publicados a diario por la prensa, evidenciando manos sucias que median en todo lo que la institución compra. Súmese la planilla de lujo y los retiros compensados, aunque estén bajo investigación por corrupción, y no hay como.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.