Logo La República

Martes, 4 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Detección temprana y nuevas terapias aumentan hasta 10 veces la supervivencia al cáncer

Avances en inmunoterapia y tratamientos personalizados permiten diagnósticos más precisos y opciones menos invasivas

Redacción La República [email protected] | Martes 04 febrero, 2025 10:18 a. m.


Día Mundíal contra el Cáncer
El cáncer ya no es una sentencia de muerte: detección y tratamientos innovadores mejoran la esperanza de vida. Freepik/La República.


La detección temprana del cáncer puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Más del 90% de los pacientes con cáncer de mama sobreviven al menos cinco años si la enfermedad se detecta a tiempo; el caso del cáncer de pulmón, un diagnóstico oportuno multiplica hasta por 10 las probabilidades de sobrevivir, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea más: ¿Qué puede hacer para prevenir hasta un 40% de muertes por cáncer?

En las últimas dos décadas, la innovación ha transformado el tratamiento del cáncer. La introducción de terapias dirigidas, inmunoterapia y pruebas genéticas han permitido tratamientos más eficaces y menos invasivos.

Una de las mayores innovaciones es la terapia subcutánea, que reduce el tiempo de aplicación y evita hospitalizaciones prolongadas.

“Hoy, podemos hablar de cáncer como una enfermedad que, cuando se diagnostica a tiempo y se trata de manera adecuada, puede tener un pronóstico positivo. La clave está en el acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos personalizados, que permitan mejorar las tasas de supervivencia”, afirmó el Dr. Carlos Sandoval, Director Médico de Roche para Centroamérica, Caribe y Venezuela.

Lea más: Confidente y consejero: lanzan “Diario de Apoyo” para pacientes con cáncer de mama

De hecho, el cáncer de hígado es un claro ejemplo de la importancia de la detección temprana. Al menos una de cada cinco personas en el mundo padece enfermedad hepática crónica, un factor de riesgo para el hepatocarcinoma, la tercera causa de muerte por cáncer; no obstante, el 90% de los casos podrían prevenirse con diagnósticos oportunos.

Por otro lado, para el cáncer de mama, los tratamientos han evolucionado hacia opciones más precisas y menos invasivas, mejorando la expectativa y calidad de vida de las pacientes. En el caso del subtipo HER2 positivo, la introducción de terapias dirigidas ha marcado una diferencia significativa en los resultados clínicos.

Además, el desarrollo de opciones de administración más rápidas y cómodas ha facilitado el acceso a los tratamientos y reducido el tiempo que los pacientes deben pasar en centros de salud.

Aunada a la detección temprana y los avances médicos, la prevención sigue siendo clave; incluso, se estima que entre el 30% y 40% de las muertes por cáncer pueden evitarse con cambios en el estilo de vida, como no fumar, reducir el consumo de alcohol y mantener una alimentación saludable.

“Nuestro compromiso es seguir innovando y trabajando en alianzas estratégicas para garantizar que más pacientes puedan beneficiarse de estos avances. No solo se trata de desarrollar nuevas terapias, sino de asegurarnos de que sean accesibles y efectivas para todos”, agregó el Dr. Sandoval.

Hoy en el Día Mundial Contra el Cáncer, Roche llama a la colaboración con gobiernos y organizaciones para asegurar que los tratamientos innovadores sean accesibles a más pacientes.



NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.