Estos son los pasos para quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves
Tras denuncia de la Fiscalía por el supuesto delito de concusión
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Lunes 07 abril, 2025 02:26 p. m.

Luego de que se presentara una acusación formal en contra del presidente Rodrigo Chaves por el presunto delito de concusión, se inicia un proceso para quitarle la inmunidad al mandatario.
Estos son los pasos a seguir
1. La acusación debe pasar al análisis de la Corte Plena
2. Los 22 magistrados tienen que determinar si la acusación cumple con los requisitos mínimos legales y si los hechos señalados por la Fiscalía podrían constituir un delito. Si es así, piden al Congreso levantar la inmunidad.
3. Antes de tomar cualquier decisión, la Asamblea Legislativa primero tiene que establecer una comisión legislativa compuesta por tres diputados que analice el caso.
4. Ellos tienen que elaborar una recomendación al Plenario, con base en todas las pruebas que les sean presentadas por parte del acusador (la Fiscalía) y el acusado (en este caso, el presidente).
5. Para levantar el fuero de inmunidad del presidente Chaves –al igual que de cualquier otro miembro de un Supremo Poder– la votación favorable debe de superar los dos tercios de la composición total de la Asamblea. En otras palabras, debe ser respaldada por un mínimo de 38 de los 57 legisladores.
6. Si la decisión del Congreso es negativa, el caso en contra de la persona acusada no desaparece. La inmunidad de las autoridades solo les cubre durante sus períodos en el cargo y el Poder Judicial puede retomar el proceso y juzgar a la persona en cuestión como un ciudadano común tan pronto como termine su período en el cargo.
Lea más: Fiscalía abre investigación por vallas que piden renuncia de jerarcas
La denuncia de la Fiscalía se da en torno a la polémica contratación de $405 mil para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Según la fiscalía, el mandatario habría pedido “un cariñito” de $32 mil para Federico Cruz, exasesor presidencial.
El delito de concusión se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión.