Goleada de Oportunidades beneficia a comunidades de San José a través del fútbol
Silvia Ureña [email protected] | Lunes 19 febrero, 2024 01:35 p. m.
![De la mano del deporte y la capacitación este programa busca cambiar vidas en sectores vulnerables del país.Canva/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2024/02/19/20240219140145.untitled-design-2.png)
Con el objetivo de impactar positivamente a comunidades socialmente vulnerables en San José, nace el programa "Goleada de Oportunidades".
Esta iniciativa, liderada por la Asociación Roblealto, proporciona un espacio seguro donde los participantes, de entre 7 y 14 años, pueden disfrutar de actividades físicas, recibir capacitación y utilizar el fútbol como herramienta para mitigar los riesgos sociales presentes en sus comunidades.
Lea más: 7 jóvenes de Guararí vivirán experiencia única junto al Real Madrid
"Los valores que se fundamentaron durante las cinco fechas del programa (desde octubre de 2023 a abril de 2024) serán la tolerancia, empatía, equidad, respeto, fraternidad y sororidad", mencionó Roy Araya de Roblealto.
Foto cortesía/La República
Esta iniciativa surgió del esfuerzo de estudiantes del American International School of Costa Rica (AIS), quienes, tras ser seleccionados por la FIFA y Concacaf para participar en el programa global de ayuda social Generation Amazing (GAF), diseñaron este programa como parte de su compromiso con la responsabilidad social.
Foto cortesía/La República
"La iniciativa está basada en el deporte como una herramienta transformadora que impactará de manera positiva a las comunidades costarricenses. Los futbolistas profesionales Christopher Meneses y Emily Valenciano se unieron al programa para compartir sus historias de vida", expresó Dylana Vincenti, coordinadora co-curricular del AIS.
Lea más: Nueva edición de los 90 Minutos por la Vida ya tiene fecha y precios, conozca los detalles
En esta ocasión, "Goleada de Oportunidades" llegó a zonas como Hatillo, Desamparados y Los Guido, pero busca extenderse en sus próximas ediciones a distintas áreas del país.
INFORMACIÓN
- Nombre: Dylana Vincenti
- Correo: [email protected]
- Teléfono: 2293-3567