Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos de visita en Costa Rica
Óscar Álvarez Araya [email protected] | Jueves 06 febrero, 2025
Fue un enorme honor para Costa Rica contar con la histórica y grata visita, así como con los elogios del jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio en su primera salida al exterior.
Durante su viaje inaugural como el primer hispano Secretario de Estado de los Estados Unidos ha visitado Costa Rica, entre otros países de la región, lo cual demuestra la importancia estratégica que tenemos para la gran potencia del norte.
En cuanto a ubicación estratégica Costa Rica es una democracia ejemplar que limita al norte con el régimen de Nicaragua y al sur con el Canal de Panamá, uno de los puntos de mayor importancia geopolítica y geoeconómica del planeta tierra.
En la Casa Presidencial de Zapote tuvo lugar una productiva y exitosa reunión bilateral del Secretario Rubio con el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles y miembros de su gabinete.
Tanto la reunión como la visita en general permitió reforzar los ya excelentes lazos de amistad y cooperación entre dos países aliados y socios.
Durante su visita, Rubio elogió a Costa Rica como un ejemplo y un modelo en la región y en el mundo.
Durante la reunión se trataron varios temas de la agenda bilateral, tales como las migraciones ilegales, la seguridad nacional y regional, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, los espacios ciberseguros y la tecnología 5G.
El Secretario Rubio aseguró que Costa Rica recibe 100 millones de ataques cibernéticos al año y Estados Unidos se compromete a fortalecer la cooperación en ciberseguridad.
Asimismo en materia de seguridad aseguró que Costa Rica quedó exenta de la prohibición de 90 días en ayuda exterior acordada recientemente por el Departamento de Estado.
En cuanto a 5G, el país norteamericano ayudará a fortalecer las telecomunicaciones para tener una red robusta de quinta generación con seguridad económica.
En materia de migración los Estados Unidos fortalecerán su asistencia en reconocimiento biométrico para resguardar sus fronteras.
Asimismo ofreció la ayuda de la DEA y el FBI en la lucha contra el narcotráfico.
En cuanto a migraciones el Secretario Rubio destacó que Costa Rica es un país de tránsito y en parte país destino y no de origen de los migrantes. Hasta el punto de que ya viven más estadounidenses en Costa Rica que costarricenses en los Estados Unidos. Una realidad que contradice las visiones catastrofistas de algunos sobre la realidad de nuestro país.
Por el contrario según expresó el Secretario Rubio, regímenes como los de Nicaragua, Cuba y Venezuela son enemigos de la humanidad y generadores de pobreza por sus estados fallidos y entre ellos tres han creado la crisis de migración que se vive en el hemisferio.
También anunció que durante la administración Trump, Estados Unidos será un amigo de sus aliados, entre ellos por supuesto Costa Rica, que, según dijo, es un ejemplo de país que no genera problemas.
Otro punto destacado de la visita fue el referente al necesario despliegue de la tecnología 5G con proveedores confiables y seguros. Aquí elogió con firmeza la posición que ha sostenido el actual gobierno sobre ese tema.
Sobre temas de comercio e inversión extranjera solamente se tocó la eventual salida del Nicaragua del CAFTA, pero precisando que es un asunto que sigue en evaluación por la administración Trump. Continúan estudiando la forma de hacerlo sin dañar a países vecinos y aliados.
La emblemática Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio valoró positivamente la visita del Secretario de Estado Rubio como un reflejo de la sólida relación comercial y diplomática entre ambos países.
La visita del Secretario Rubio ha contribuido de manera decisiva a fortalecer, aún más, los lazos de amistad y cooperación de Costa Rica con su principal socio económico y comercial, sobre la base de valores comunes e intereses complementarios.
Estados Unidos es un gran aliado histórico de Costa Rica y el principal destino de nuestras exportaciones y la principal fuente de nuestras importaciones. Es también el más importante origen de nuestras inversiones extranjeras y empleos bien remunerados y de los turistas que nos visitan. Por lo demás miles de estadounidenses ya han optado por Costa Rica como su segundo hogar.
Asimismo somos un socio comercial leal y confiable que no recurre a las prácticas desleales de comercio. La balanza comercial entre nosotros es positiva para ambas partes y nos regimos por el marco jurídico del CAFTA-DR, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional.
Estados Unidos es una importante fuente de cooperación que es muy bienvenida en temas de migración, seguridad, lucha contra el narcotráfico, tecnología, educación y otras materias.
Confiamos y mantenemos la esperanza de que la reciente visita del Secretario de Estado Marco Rubio a Costa Rica marcará el inicio de una nueva etapa más sólida y avanzada de la relación bilateral entre los Estados Unidos y Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES
El hambre en Costa Rica
Miércoles 05 febrero, 2025
En Costa Rica cualquier persona puede adquirir un casado bien cargado a medio día por 500 colones, para dar un ejemplo
DON Ernesto Rohrmoser
Lunes 03 febrero, 2025
Para mi es un ejemplo de cómo se debe y se puede combinar en una vida las actividades económicas privadas exitosas y un ejemplar servicio público.
Empresas veletas
Viernes 31 enero, 2025
Las empresas veletas se acomodan a las modas o aún peor, a intereses de otros que les aseguran una realidad que no existe
¿La vida de una mujer vale más que la de un hombre?
Jueves 30 enero, 2025
El concepto de “violencia de género” define un acto de máxima gravedad