¿Quiénes son los dueños de la CCSS?
Iris Zamora [email protected] | Lunes 26 agosto, 2013

La Dra. Balmaceda ha tenido agallas para enderezar el timón a las finanzas y administración de la CCSS. Llegó la hora de entrarles a estos temas
…desde Moncho
¿Quiénes son los dueños de la CCSS?
Quirófanos y listas de espera en manos de la discrecionalidad de algunos médicos especialistas. Disponibilidad atendida por teléfono y resueltas por residentes. Deponer huelgas de anestesiólogos a cambio de “no abrir más plazas” pero solicitan vacaciones profilácticas porque aducen cansancio por jornadas extenuantes.
A nombre de algo que llaman “confidencialidad del paciente” ¿no se puede publicar la lista de estos que esperan cirugías? Por lo tanto existe una “oscuridad” consentida en el uso de los quirófanos.
Estas son algunas de las realidades que cohabitan en los pasillos de la seguridad social de esa inmensa obra que llamamos CCSS. Un submundo que privilegia biombos de unos poquísimos que afectan la imagen de todo el gremio médico. Además no se decide de una vez por todas a promover la dedicación exclusiva para evitar los abusos con la jornada laboral.
La amenaza de un éxodo masivo de especialistas de la CCSS a la medicina privada en caso de obligar a la dedicación exclusiva, se soluciona invirtiendo en capacitar masivamente a centenares de jóvenes médicos a través del CENDEISSS
¡No tengan miedo! ¡La CCSS no es propiedad de unos pocos que hacen fortuna con ella!
El Observatorio ciudadano de la CCSS que coordina el Dr. Román Macaya trabaja con mucha seriedad en la búsqueda de las causas de la crisis de esa institución. Entre los principales hallazgos como los señalados anteriormente, está también la alta tasa de mortalidad infantil por cirugías cardiovasculares en el Hospital Nacional de Niños, que pretendió diluirse en un primer informe entregado a la Defensoría de los Habitantes.
Esas muertes ocurren en quirófanos. Este es un asunto de metodologías, y técnicas que requiere actualización, nuevos procedimientos. Reconocerlo, como aseguran en el Observatorio es el primer paso. ¿Cuándo han venido equipos de la Fundación Heart Trust, han disminuido los fallecimientos? ¿Sin embargo las medidas adoptadas en el HNN han sido: dejar en lista de espera a los casos de alto riesgo para no aumentar las estadísticas de muertes? ¿Es esta la estrategia adecuada?
¿Puede la CCSS enviar al exterior a hacer estas cirugías? Evidentemente no. Resulta materialmente imposible por el costo que implica y el desfinanciamiento que sufre la Caja.
La respuesta, para los expertos, está en contratar del exterior, al menos por tres años, a un cirujano de amplia experiencia y capacidad para que realice las cirugías y a la vez forme al cuerpo médico del HNN.
Se trata no solo de contratar al experto, sino de reconocer que no existe la expertiz para realizar estas técnicas quirúrgicas en el país. La vanidad de los médicos a cargo impide hacer lo correcto, aun cuando lo que está en juego es la vida de niños.
La Dra. Balmaceda ha tenido agallas para enderezar el timón, a las finanzas y a la administración de la CCSS. Llegó la hora de entrarles a estos temas, aunque afecte la fina epidermis de algunos de sus colegas.
Iris Zamora Zumbado
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.