Señores magistrados: la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos
Franco Arturo [email protected] | Lunes 12 marzo, 2018

Señores magistrados: la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos
El Ministerio Público es un órgano del Poder Judicial y ejerce sus funciones en el ámbito de la justicia penal, por medio de sus representantes, conforme a los principios de unidad de actuaciones y dependencia jerárquica, al igual tiene la función de requerir ante los tribunales penales la aplicación de la ley, mediante el ejercicio de la acción penal y la realización de la investigación.
El Ministerio Público tiene completa independencia funcional en el ejercicio de sus facultades y atribuciones legales y reglamentarias y, en consecuencia, no puede ser impelido ni coartado por ninguna otra autoridad, con excepción de los Tribunales de Justicia en el ámbito de su competencia.
Traigo esto a colación, pues en este momento la Corte Suprema de Justicia, se encuentra en la fase de entrevistas para elegir a quien ostentará de manera propietaria la Fiscalía General de la República por los próximos cuatro años.
Esto no es un tema menor, sobre todo, luego de lo que todos hemos sido testigos de cómo se venían manejando los casos de gran impacto en materia de posibles casos de corrupción, que tardaban meses y años en avanzar. Sin duda, la entrada de doña Emilia Navas como Fiscal General a.i. fue un bálsamo no solo para la maltrecha imagen del Poder Judicial por el caso del “cementazo”, sino también para los casos que se habían quedado atascados en los escritorios del Ministerio Público.
La señora Navas ha demostrado con hechos que los diferentes casos que tiene en sus manos, realmente pueden llevarse adelante sin dilaciones, lo cual le ha generado a la ciudadanía una gran confianza en relación con sus actuaciones, que han sido por sí mismas, claras pero sin buscar figurar y cuando aparece ante los medios, es porque las propias circunstancias lo ameritan.
Como sector empresarial, en los últimos días, hemos visto con cierta preocupación que en la Corte Suprema de Justicia, podría darse la situación de que la señora fiscal, pudiese no ser elegida. Deben recordar los señores magistrados que con ella se pasó de la inacción a la acción.
Por ello consideramos que salvo que haya una razón de mucho peso y que este sea conocido por toda la ciudadanía, la Corte Suprema de Justicia no puede ni debe seguir sin escuchar a los costarricenses que claman por una persona que ha demostrado con creces durante su interinazgo que sí se pueden llevar adelante todos los casos complejos que tiene en su despacho.
Costa Rica merece tener a los mejores funcionarios ejerciendo la función pública y en el caso de la señora Navas, ha actuado con la diligencia que se esperaba en el Ministerio Público y esto debe ser valorado por los magistrados de la Corte, quienes hoy se exponen a que una negativa hacia ella, sea altamente criticada por todos los sectores que componen nuestra sociedad. Señores magistrados, hoy más que nunca, la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.