Cambio Tecnológico: retos y desafíos
Lunes 20 mayo, 2019
Este es un muy importante tema que amerita nuestra ocupación para prepararnos a que sea de provecho y no de perjuicio para nuestra nación.
Presidente de Costa Rica de 1998 a 2002 y Secretario General de la OEA elegido unánimemente por los 34 países miembros en 2004, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ha tenido una pródiga carrera académica, empresarial y política. Nacido en San José, Costa Rica, en enero de 1940, obtuvo licenciaturas en derecho y en economía en la Universidad de Costa Rica y maestría y Ph.D. en economía en la Universidad de California, Berkeley. Es catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde ha ejercido la docencia desde 1962, y ha sido docente en la Universidad Autónoma de Centro América y profesor visitante en la Universidad de California y la Universidad Carlos III en Madrid; además, ejerció la cátedra Shapiro en Elliott School of International Affairs, en George Washington University. Ha publicado doce libros y numerosos artículos en libros, revistas y periódicos sobre temas económicos, sociales, jurídicos y políticos. Durante más de dos décadas desarrolló actividades empresariales en el sector agroindustrial y de comercio exterior en Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Estados Unidos; y como director de banca comercial. Como diputado (1990-1993) fue presidente de la Asamblea Legislativa (1991-1992). Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (1967-1970), Ministro de Planificación (1968-1970), Ministro de la Presidencia (1970) y Presidente de ANFE (1979-1981).
Lunes 20 mayo, 2019
Este es un muy importante tema que amerita nuestra ocupación para prepararnos a que sea de provecho y no de perjuicio para nuestra nación.
Lunes 13 mayo, 2019
El Sr. Presidente don Carlos Alvarado acató el mandato constitucional (inciso 4 del artículo 139) y presentó su mensaje “relativo a los diversos asuntos de la Administración y al estado político dela...
Lunes 06 mayo, 2019
Con independencia de la exactitud de sus estimaciones, no cabe duda de que tenemos desde hace varios años muy altas tasas de desempleo y de empleos informales. Además desde mediados del 2015 se viene...
Lunes 29 abril, 2019
La vida es el primero y más fundamental de los derechos humanos. No se la debemos a la sociedad, pero desdichadamente no solo la muerte natural la trunca: también la violencia y los accidentes acaban...
Lunes 22 abril, 2019
Estamos en los ocho días que la liturgia católica dedica cada año a la contemplación del triunfo de Jesús sobre el pecado y la muerte. Ante la grandiosidad no describible de esta ocasión, me atrevo a...
Lunes 15 abril, 2019
Debemos ser cuidadoso y justos cuando hacemos cambios en las actividades públicas que benefician a la colectividad, pero causan un costo a un grupo particular de sus integrantes
Lunes 08 abril, 2019
La seguridad social tiene como uno de sus principales bastiones el sistema de pensiones
Lunes 01 abril, 2019
Un sistema bancario más eficiente para crecer más y fortalecer la seguridad social
Lunes 25 marzo, 2019
En Costa Rica la obra visionaria del presidente doctor Rafael Ángel Calderón Guardia estableció en 1941 la Caja Costarricense de Seguro Social como el primer bastión del sistema de garantías sociales
Lunes 18 marzo, 2019
El ICE es y ha sido una gran institución, Pero desde hace años afloran los problemas que surgen de la falta de competitividad