San José vibra con la 5ta edición del CRET SUMMIT
El evento que está transformando el Real Estate regional
Redacción La República [email protected] | Martes 22 abril, 2025

Desde el pasado lunes 21 de abril, la capital costarricense se ha convertido en el epicentro del Real Estate corporativo, industrial, comercial y hotelero de América Latina con la celebración de la 5ta Edición del Commercial Real Estate Trends – CRET SUMMIT 2025.
El evento, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental San José del 21 al 23 de abril, reúne a más de 500 líderes y expertos del sector en una agenda intensa que combina visión estratégica, innovación y networking de alto nivel.
Organizado por la Revista INversión INmobiliaria, el summit ha consolidado su lugar como la plataforma más influyente del sector en la región, atrayendo desarrolladores, inversionistas, operadores, consultores y usuarios finales de más de 12 países.
Lea más: Líderes en bienes raíces de la región se reúnen en Costa Rica en CRET SUMMIT 2023
Enfoque 2025: del análisis a la acción
La edición de este año pone el foco en cómo las megafuerzas —tecnológicas, demográficas, ESG, económicas y geopolíticas— están transformando las decisiones de inversión y ocupación.
La propuesta de contenido busca reconectar al sector con crecimientos sostenibles, dinámicos y colaborativos, en un entorno de transformación continua.
“El CRET SUMMIT es una plataforma única para conectar con líderes y explorar oportunidades de inversión en la región”, aseguró Lisette Acosta, ejecutiva de CINDE.
Por su parte, Daniel Chacón, director de Revista INversión INmobiliaria, remarcó que “este evento es esencial para entender las tendencias que están redefiniendo el Real Estate en América Latina”.
Desde el sector público, Laura López, gerente general de PROCOMER, destacó que “eventos como el CRET SUMMIT permiten mostrar a Costa Rica como un hub competitivo para la inversión inmobiliaria estratégica y la localización de operaciones empresariales”.
Costa Rica como sede estratégica para el diálogo de inversión
La realización de eventos internacionales como el CRET SUMMIT refuerza la posición de Costa Rica no solo como destino turístico, sino como un país con capacidad para albergar encuentros de clase mundial que promuevan la inversión, la generación de conocimiento y el posicionamiento regional.
Gracias a su estabilidad institucional, compromiso con la sostenibilidad y sólida infraestructura de servicios, Costa Rica se proyecta como sede natural para el diálogo estratégico entre los actores del desarrollo inmobiliario y económico regional.
Ser anfitrión de foros de esta magnitud posiciona al país como un referente clave en la conversación sobre ciudades sostenibles, transformación urbana, logística avanzada y relocalización de operaciones globales, en un contexto en que América Latina cobra protagonismo en las cadenas de valor.
Voces del sector que respaldan la experiencia CRET
Más de 60 charlas, paneles y workshops especializados están siendo desarrollados en esta edición, lo que ha sido destacado por diversos líderes del sector.
Para Ericka Flores, directora de Real Estate Corporativo en Improsa SAFI, “participar en el CRET SUMMIT permite acceder a conocimientos clave y establecer conexiones estratégicas que no se dan en ningún otro evento de la región”.
Su colega, Jaime Ubilla, gerente general de la firma, agregó que “el summit es un espacio invaluable para discutir el futuro del sector inmobiliario y fomentar alianzas de largo plazo”.
Alfredo Volio, CEO de Portafolio Inmobiliario, considera que “este es el evento donde convergen innovación, sostenibilidad y networking de alto nivel. Quienes buscamos anticiparnos al futuro del sector, estamos aquí”.
Desde el ámbito del desarrollo urbano, Manuel González, ex Canciller de Costa Rica y socio de González Sanz Legal Group, señaló que “el CRET SUMMIT ofrece una visión integral de las oportunidades y desafíos del mercado actual, con ponencias que verdaderamente aportan valor”.
Una agenda multisectorial con impacto real
La programación incluye temas como sostenibilidad corporativa con la experiencia de Microsoft, inversión hotelera en el Caribe, evolución del retail físico, transformación urbana, logística regional, reconversión de oficinas y digitalización inmobiliaria.
Además, se realiza el CRET Tour, una visita técnica a proyectos inmobiliarios emblemáticos en desarrollo, donde se evidencian nuevos estándares en conectividad, diseño y eficiencia operativa.
Las grandes ventajas de asistir al CRET SUMMIT 2025
Asistir al CRET SUMMIT no es simplemente presenciar un evento, sino formar parte de una comunidad de líderes que están moldeando el futuro del Real Estate en Latinoamérica.
Quienes asisten tienen acceso directo a datos exclusivos, tendencias actualizadas y casos reales presentados por líderes globales y regionales.
El evento facilita oportunidades concretas de inversión y alianzas estratégicas al conectar en un mismo espacio a desarrolladores, fondos, corporativos, autoridades y usuarios finales.
La experiencia de networking es única, con más de 500 asistentes del más alto nivel, en un entorno diseñado para crear relaciones duraderas.
Además, mediante el CRET Tour, los participantes pueden conocer en campo cómo se están ejecutando proyectos referentes en sostenibilidad, conectividad y diseño urbano.
La agenda ha sido cuidadosamente curada para ofrecer contenido aplicable y multisectorial, que brinda herramientas reales para anticipar decisiones, impulsar proyectos y fortalecer el posicionamiento empresarial.
En tres días, se concentran las conversaciones y oportunidades más relevantes del sector.
Entradas aún disponibles
El evento continúa desarrollándose y quedan cupos limitados disponibles.
Los interesados pueden acceder mediante dos modalidades: SIMPLE PASS ($280 + IVA) y PREMIUM PASS ($390 + IVA), que incluye zona lounge, almuerzo ejecutivo y acceso prioritario. Más información e inscripciones en www.cre-summit.com.
Un evento imperdible, único en su categoría en toda Latinoamérica
Con su enfoque multisectorial, visión de futuro y alcance regional, el CRET SUMMIT 2025 se consolida como el único evento especializado en Real Estate de alto perfil en América Latina. Un espacio donde se articula contenido estratégico, alianzas de inversión y agendas de desarrollo sostenible. Un evento imperdible, único en su categoría en toda la región.