Logo La República

Domingo, 23 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


18 industrias que liderarán la economía global para 2040

Áreas clave podrían generar entre $29 y $48 billones en ingresos, según estudio de McKinsey

Brenda Camarillo [email protected] | Domingo 23 febrero, 2025 11:45 a. m.


industrias economía global
Estas áreas podrían generar entre $29 y $48 billones en ingresos para 2040. Canva/La República


Las industrias con mayor potencial para transformar la economía global en las próximas décadas fueron identificadas en un estudio de McKinsey & Company.

Lea más: Puestos en tecnología, ingenierías e informática son los más cotizados en el mercado laboral

El informe define estos sectores como “estadios” o “arenas de competencia”, destacándolos por su capacidad de generar un impacto significativo y aportar un alto valor económico.

Estas industrias comparten dos características clave: un crecimiento acelerado y un alto dinamismo, lo que les permite captar una proporción mayoritaria de la expansión económica global.

Lea más: Los empleos del futuro: ¿Qué estudiar para destacar en la era tecnológica?

En total, se identificaron 18 áreas estratégicas que podrían generar entre $29 y $48 billones en ingresos para 2040:

1- Comercio electrónico: Impulsado por el acceso a internet, teléfonos inteligentes y mejoras en logística, el e-commerce sigue en expansión.

2- IA y software: La IA analítica y generativa podrían generar entre $9,4 y $15 billones en 2040, impactando diversas áreas empresariales.

3- Servicios en la nube: La adopción de la nube sigue en aumento con la migración empresarial y la demanda de nuevas tecnologías.

4- Vehículos eléctricos: Representaron el 18% de las ventas de autos en 2023, gracias a avances tecnológicos.

5- Publicidad digital: Financia gran parte de internet y su crecimiento la consolida como una industria clave.

6- Semiconductores: La escasez de chips durante la pandemia destacó su importancia en múltiples industrias.

7- Vehículos autónomos compartidos: Aunque en sus inicios, varias empresas ya prueban modelos sin conductor.

8- Espacio: La inversión privada impulsa aplicaciones comerciales como la conectividad satelital.

9- Ciberseguridad: En constante evolución para enfrentar amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

10- Baterías: Claves para la transición energética, con aplicaciones en vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.

11- Construcción modular: Promete mejorar la productividad en una industria de $13 billones.

12- Streaming de video: Crece rápidamente y podría superar los mil millones de usuarios en 2040.

13- Videojuegos: Con 2.600 millones de jugadores en 2023, compite con otras formas de entretenimiento digital.

14- Robótica: La automatización avanzada permitirá una mayor adopción para 2040.

15- Biotecnología: Desde cultivos resistentes a la sequía hasta pruebas genéticas caseras, transforma múltiples sectores.

16- Movilidad aérea futura: Impulsada por tecnología, sostenibilidad y congestión urbana, la inversión en este sector crece.

17- Medicamentos para la obesidad: Con el envejecimiento de la población, la demanda de tratamientos contra enfermedades crónicas aumenta.

18- Energía nuclear: Se proyecta como una solución clave para la generación de electricidad sin emisiones de CO₂.


NOTAS RELACIONADAS


“El mercado necesitará más personas capacitadas en el uso de herramientas como chat GPT, Machine Learning, Sistemas Cognitivos, Representación del Conocimiento, Redes Neuronales y carreras de ingeniería en sistemas, diseño y desarrollo”, destacó Maribel Solís, académica en Permanencia de la Universidad Fidélitas. Foto: Cortesía Alacom/LA REPÚBLICA.

Conozca los 8 trabajos más buscados para la inteligencia artificial

Martes 20 agosto, 2024

El futuro del mercado laboral se transforma debido a estas nuevas herramientas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.