Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El Reventazón nos reventó

Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 09 agosto, 2012



Re – Soluciones
El Reventazón nos reventó


El Reventazón nos desnudó de cuerpo entero. Al proyecto hidroeléctrico del ICE por no estar asegurado; al ICE, como parte del aparato estatal, por no usar a plenitud el sistema de seguros que ofrecen el INS y las aseguradoras privadas; a los costarricenses que nos la seguimos jugando en este tema un día sí y otro también.
Según el ICE, el proyecto hidroeléctrico no estaba asegurado porque todavía no se había otorgado el financiamiento. Aceptar esta razón sería equivalente a aceptar que si construyo mi casa con fondos propios no la debo asegurar o que si, habiéndole pagado el crédito hipotecario al banco, no debo renovar la póliza de seguros. No es aceptable el argumento de que porque el riesgo es solo del ICE no haya que protegerse.
Y es que, según la Ley Reguladora del Mercado de Seguros, el Estado debe contratar “directamente con el INS todos los seguros necesarios para la satisfacción de sus necesidades, siempre que el INS ofrezca condiciones más favorables considerando prima, deducible, cobertura y exclusiones, así como la calidad del respaldo financiero y respaldo de reaseguro”. Es decir, el Estado debe ser diligente cuando contrata seguros para determinar si es el INS o cuál de las aseguradores privadas el que ofrece las mejores condiciones. En la realidad esto no sucede porque o el Estado no se asegura del todo o, cuando lo hace, no compara la opción del INS con las del mercado privado.
Tampoco sucede que los costarricenses seamos responsables en el aseguramiento de nuestro patrimonio, comenzando con nuestra propiedad personal (casa, muebles, carros). Asumimos el riesgo sin valorarlo porque ojos que no ven, corazón que no siente.

Pedro Muñoz
www.pedromunoz.cr



NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.