UNA cumple 42 años
Leiner Vargas [email protected] | Martes 17 marzo, 2015

Al igual que hace 30 años le digo sí a la UNA y continúo nuestra lucha por mejorar lo que somos de cara a una nueva generación de académicos, intelectuales y estudiantes
Reflexiones
UNA cumple 42 años
Llegué a la UNA hace 30 años, en 1985, apenas había cumplido los 15 años y se acentuaba en mí un espíritu joven en búsqueda de libertad, de éxito y sobre todo, dispuesto a descubrir la aventura de la educación superior, que fue posible mediante un programa de becas Omar Dengo, que nos trajo a la UNA con la ilusión de convertirme en un profesional útil para este país.
Cómo no estar agradecido hoy, 30 años después de haber podido sacar mi bachillerato y licenciatura en economía en aquella época, donde las dificultades económicas de mi familia eran mayúsculas y me hubiese sido imposible estudiar la universidad.
La Universidad Nacional ha sido desde entonces mi segunda casa, el lugar donde se han hecho realidad mis sueños, mis anhelos y mi vida profesional.
Luego de pasar por una maestría en el ITAM en México y haber terminado un doctorado en economía del cambio institucional en Dinamarca, he pasado buena parte de mis años como profesional al lado de esta institución benemérita y que sigue siendo mi ocupación y desvelo.
Al cumplir 42 años de su fundación, la UNA confronta importantes desafíos para seguir siendo la universidad necesaria para el país.
Renovar su oferta académica, fortalecer la investigación y su impacto, la transferencia tecnológica y el desarrollo de mecanismos más modernos de difusión de su quehacer, son, entre otros, grandes retos de la institución que hoy cubre buena parte del territorio nacional, desde Coto y Pérez Zeledón hasta Liberia y Nicoya, pasando por las nuevas áreas en Sarapiquí y las estaciones en Puntarenas y Punta Morales.
Hoy, a sus 42 años, la UNA sigue dando qué decir sobre el desarrollo de la ciencia, el arte, la cultura y sobre todo, su compromiso con los sectores menos favorecidos de la sociedad.
Hoy, al igual que hace 30 años le digo sí a la UNA y continúo nuestra lucha sin fin por mejorar lo que somos de cara a una nueva generación de académicos, intelectuales y estudiantes que gritan con vigor por la modernización de la institución y su adaptación a las condiciones de este siglo XXI.
En un marco de mayor coordinación y ya con cuatro instituciones hermanas en el ámbito público, la UNA se compromete con el bienestar del país y debe proponerse avanzar sin temor por los caminos de este siglo XXI, con un renovado Estatuto Orgánico y reglas del juego claras, flexibles, desconcentradas y sobre todo, actualizadas a la sociedad de nuestro tiempo.
Felicidades a todos los académicos, estudiantes y administrativos que conformamos la familia UNA. Sí, porque la UNA somos todos, todos Juntos por la U.
Leiner Vargas Alfaro
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E