Aumentan accidentes laborales en 2024: INS reportó más de 138 mil casos
Octubre fue el mes con más reportes, con más de ¢155.000 millones desembolsados por la institución en atención y subsidios
Brenda Camarillo [email protected] | Domingo 23 febrero, 2025 12:55 p. m.

Los accidentes laborales en Costa Rica registraron un aumento significativo en 2024, alcanzando los 138.425 casos atendidos por el Instituto Nacional de Seguros (INS).
Esto representa 11.091 incidentes más en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 127.334.
Octubre fue el mes con mayor cantidad de accidentes reportados, con un total de 13.319.
Entre los sectores económicos con más incidentes destacan el sector público, la agricultura, la construcción, el comercio y la industria.
Lea más: Accidentes laborales se reducirían con uso de tecnología
El INS, como ente encargado del seguro de riesgos del trabajo, desembolsó ¢94.050 millones en subsidios por incapacidad temporal a los trabajadores afectados. Este seguro otorga un pago equivalente al 60% del salario diario reportado en las últimas tres planillas del patrono antes del accidente.
Además, la entidad invirtió ¢61.029 millones en atención médica, sumando un total de ¢155.079 millones en gastos relacionados con la seguridad laboral.
El seguro de riesgos del trabajo es obligatorio y cubre enfermedades y accidentes laborales que ocurran bajo la dirección del empleador.
Actualmente, el INS brinda cobertura a 1.676.238 trabajadores en el país.
Lea más: 1.8 millones de trabajadores están protegidos con el seguro de riesgos del trabajo del INS
“Como parte de los beneficios que ofrecemos en el INS, capacitamos y brindamos asesoría a las empresas en aspectos propios del seguro como prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, es ahí donde insistimos en la prevención y recordamos la importancia de utilizar los dispositivos de seguridad. Este aumento en la accidentabilidad de los trabajadores nos tiene muy ocupados y junto a los patronos tenemos que seguir trabajando para lograr una disminución”, dijo Sídney Viales, jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios.
Para reportar un accidente, el patrono debe registrar el caso en la plataforma RT Virtual del INS y enviar al trabajador afectado a un centro de salud con su identificación.
La institución cuenta con un hospital especializado en trauma, único en la región, además de 24 centros de salud distribuidos a nivel nacional para garantizar una atención adecuada a los lesionados.