Candidatos
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 05 octubre, 2015

Hay mujeres progresistas, hombres conservadores, jóvenes de derecha, viejos de izquierda y viceversa. En la política, definitivamente, lo más importante sigue siendo la ideología
Candidatos
Estoy convencida de que si alguien ejerce una profesión que pone en peligro la vida o la seguridad de los demás debe existir una institución que regule su práctica.
Los colegios profesionales de Costa Rica así lo pretenden y es más que lógico que los médicos, abogados, ingenieros, dentistas y arquitectos se vean obligados a demostrar sus aptitudes y actitudes.
Otras carreras universitarias no deberían tener el requisito de la colegiatura porque, ¿qué daño puede hacer un artista o escritor excepto el de hacerle pasar un rato no agradable al espectador-lector? ¿Qué mal puede provocar un periodista aparte de desinformarnos?... Ahora que lo pienso, muchos lo hacen y existe un Colegio que no puede defendernos de ciertas “noticias” que en realidad no lo son.
Sin embargo cualquiera, en nuestro país, puede aspirar a un puesto de elección popular sin pertenecer al Colegio de Ciencias Políticas. Todos podemos ejercer como políticos con un mínimo de exigencias. Ni curriculum, ni hoja de delincuencia le piden a uno. Conseguir cualquier otro trabajo es mucho más difícil.
Claro, para ser presidente, diputado, munícipe y/o alcalde hay que obtener los votos necesarios. Y a mí no me parece mal que todo ciudadano pueda aspirar a un puesto de elección popular.
¡Al contrario! Sería genial que nuestra Asamblea Legislativa tuviera representantes de todos los grupos sociales, etarios, de género, culturales y étnicos que conviven en Costa Rica.
Tampoco creo que un economista o un abogado puedan ser mejores políticos que un artista o un odontólogo. En Islandia, por ejemplo, país por lo demás interesantísimo, Vigdís Finnbogadóttir fue la segunda mujer en el mundo en ser elegida democráticamente como presidenta, en 1984. Es directora de teatro y la primera soltera en adoptar una niña en su país.
El cómico, actor y político italiano Beppe Grillo fundó el partido 5 estrellas y en las elecciones legislativas del 2013, alcanzó los casi 9 millones de votos logrando una representación del 17% en la cámara alta y otro tanto en la baja. Sus diputados y senadores cobraron muchísimo menos del salario estipulado y no pactaron con nadie.
En Guatemala, Jimmy Morales, ganador de la primera vuelta presidencial, se presenta como actor, productor, director y político. Lo poco que vi (y aguanté) de sus videos “cómicos” en internet estaba plagado de xenofobia y homofobia. Representa a una coalición de extrema derecha en la que conviven exmilitares de la contra insurgencia, veteranos militares, además de empresarios y políticos que combaten cualquier idea progresista a capa y espada.
El multimillonario Donald Trump (con la plata que tiene, ¿por qué no cambia de estilista?) solo dice disparates. Hijo de una inmigrante escocesa y de un nieto de inmigrantes alemanes, al frívolo republicano lo que le molesta es el tono de la piel de muchos de sus compatriotas.
Hay mujeres progresistas, hombres conservadores, jóvenes de derecha, viejos de izquierda y viceversa. En la política, definitivamente, lo más importante sigue siendo la ideología.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.