Logo La República

Lunes, 3 de febrero de 2025



COLUMNISTAS


Diez conocimientos indispensables para un candidato

Carlos Denton [email protected] | Miércoles 27 enero, 2010



Diez conocimientos indispensables para un candidato


Falta un debate, y con el interés de ayudar a los candidatos con sus respuestas, respetuosamente les sugiero adquirir diez conocimientos antes de aparecer frente a las cámaras mañana.
Todos ustedes insisten en que son amigos del pueblo y que quieren ayudarle; para ser creíbles es importante que demuestren conocimiento de datos que la gran mayoría de los habitantes dominan totalmente, pero quizás ustedes no. Si les preguntan en el debate cualquiera de estos puntos y no lo saben, perderán credibilidad ante los televidentes, y quizás entre grupos importantes de votantes. Esta es la lista:
1) El precio de un litro de leche fresca
2) La ubicación de la parada en San José centro del autobús que llega a su casa y lo que cuesta el pasaje.
3) Hay que hervir un pejibaye tres horas y pelarlo antes de comerlo
4) El precio de un kilo de frijoles
5) Los intereses que cobran los emisores de tarjetas de crédito a quienes dejan un saldo cada mes
6) El nombre del tico que quedó en segundo lugar en Latin American Idol en 2009
7) El costo de los útiles escolares que tienen que cubrir las familias ticas ahorita después de las elecciones
8) El año en que la Selección pasó a la segunda ronda de la Copa Mundial
9) El costo de un kilo de arroz
10) El contenido normal de un casado y su costo
No se preocupen si no conocen datos como el Producto Interno Bruto (PIB), la recaudación fiscal en 2009, la tasa de desempleo, el número de empleados públicos como porcentaje de la población económica activa, el número de estudiantes en el programa Avancemos o las funciones exactas de un presidente de la República. Estos los puede aprender después de elegido, o asignar a un “asesor” la tarea de estudiarlos y comprenderlos. Lo importante ahora es tratar de ganar la elección. Si alguien le pregunta directamente unos de estos datos durante el debate, puede contestar como sigue:
“Muchas gracias por hacerme esta pregunta que la considero muy importante. Quisiera decirle que he estado tan ocupado tratando de conocer los problemas cotidianos del pueblo costarricense, la situación en que vive la gente, que no he tenido tiempo para ponerme al tanto de las cifras que usted me pide. Sospecho que si me hizo la pregunta, ya conoce la respuesta. ¿Por qué no la comparte con todos nosotros para que aprendamos juntos?”.
Me imagino que todos ustedes, los candidatos presidenciales, se están cansando de hacer tanta campaña. Por lo que estamos oyendo en las encuestas, los habitantes también están añorando que termine. Como me dijo recientemente Rosibel Campos, guarda nocturna de las oficinas de la CID/Gallup, “allí llegan donde vivo en Lomas para ofrecer reducir la delincuencia, ayudar a mejorar las viviendas, y colaborar con la falta de áreas de recreo limpias y seguras para los niños como los míos, pero después de elegidos nunca más sabemos de ellos”. Sin comentarios.

[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Empresas veletas

Viernes 31 enero, 2025

Las empresas veletas se acomodan a las modas o aún peor, a intereses de otros que les aseguran una realidad que no existe

Las Órdenes Ejecutivas de Trump

Jueves 30 enero, 2025

La administración Trump 2.0 ha empezado con una oleada de más de 300 órdenes ejecutivas en sus primeros 10 días de mandato.

Entendiendo la migración

Miércoles 29 enero, 2025

Los migrantes son los más robustos, los más inquietos, los con más sueños y los mejores preparados.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.