Divergencias
Alejandra Esquivel [email protected] | Jueves 22 diciembre, 2016

La gente tiende a culpar a “todo el mundo” de sus propios problemas y realidades, evadiendo el meollo de la cuestión: la gente no quiere deshacerse de su mentalidad fija
Divergencias
A diez días de terminar el año, una proporción significativa de la población estará repasando su 2016 y proyectando su 2017. Lo que inevitablemente resulta curioso es que en un año, “esa” proporción significativa de la población estará repasando su 2017 y proyectando su 2018 sensibilizando que de nuevo muchos de sus planes y sueños “si acaso” quedaron en el papel… en el tanto un cambio de comportamiento no se haya materializado.
Rosamond Hutt a través del Foro Económico Mundial, plantea que “las personas con una mentalidad de crecimiento creen que pueden desarrollar sus habilidades si muestran dedicación, trabajan arduamente y aprenden de los demás y de sus errores. La inteligencia y el talento sin duda juegan un papel, pero son sólo el comienzo; el resto depende de ellos”… “En cambio las personas con una mentalidad fija perciben el talento como una dote innata: lo tienes o no lo tienes. Estas personas dedican su tiempo a demostrar sus habilidades en lugar de trabajar en mejorarlas”… “Las personas con una mentalidad de crecimiento logran más que aquellas con una mentalidad fija, de acuerdo con Dweck, que ha extendido su trabajo de los individuos a las organizaciones”.
La conceptualización de Rosamond Hutt me parece muy interesante en función también de los planes de vida y de que la gente promedio se queda en una vida sin materializar sus planes y sus sueños justamente por falta de interiorizar y manifestar su voluntad a tener una mentalidad de crecimiento.
La gente tiende a culpar a “todo el mundo” de sus propios problemas y realidades, evadiendo el meollo de la cuestión: la gente no quiere deshacerse de su mentalidad fija simplemente porque es menos cómodo tener una mentalidad de crecimiento… así esa dinámica le resulte más costosa que simplemente asumir el reto de “evolucionar”.
Alejandra Esquivel
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.