Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¿El inicio del fin?

Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 14 julio, 2008


Creciendo junt@s
¿El inicio del fin?

Nuria Marín

El 2 de julio, en una magistral operación el gobierno colombiano asestó un fuerte golpe a las FARC al liberar a 15 personas, entre ellas sus más preciados rehenes, tres estadounidenses e Ingrid Betancourt, figura universal símbolo de la tragedia de cientos de secuestrados a manos del grupo narcoterrorista.
Un nuevo traspié que se une a la reciente pérdida de tres de sus líderes, Manuel Marulanda, Iván Ríos y Raúl Reyes, y a masivas deserciones entre las cuales se encuentran personas como Nelly Avila (Karina) militantes de muchos años.
La información de las computadoras de Reyes, además de estratégica, ha provocado el distanciamiento del gobierno de Chávez otrora fuente de recursos, armas y apoyo logístico, lejanía que podría consolidarse luego del encuentro con Uribe.
El fortalecimiento del ejército en tiempos de Uribe (aumento efectivos y grupos elite, equipamiento, etc.) contrasta con la erosión de las FARC al que se une la pérdida de todo apoyo popular. ¿Permitirá esta coyuntura propiciar el inicio del fin?
Pareciera que sí. Colombia debe aprovechar esta coyuntura para empezar el camino a la paz luego de cuatro décadas de violencia. El llamado de Fidel Castro de entregar de manera incondicional a los restantes rehenes resulta altamente revelador.
El proceso sin embargo, no será fácil. La guerrilla aún cuenta con fuentes importantes de financiamiento producto del negocio de la droga. Habrá grupos resistentes y tratarán de desarticular cualquier intento de diálogo aunque signifique más violencia.
Ingrid Betancourt puede jugar un papel estratégico. Seis años de cautiverio la convierten en una fuerte y autorizada voz. Ese es el espíritu de Michelle Bachelet al proponerla para el Premio Nobel de la Paz.
Paradójicamente, el mayor enemigo del proceso de negociación no es la guerrilla ni la injerencia extranjera. El mayor obstáculo a la paz, puede ser la política y las elecciones de 2010.
El golpe político recibido por Uribe por la condena de una diputada (soborno para aprobar la reforma constitucional que permitiera su reelección) ha perdido peso. La popularidad del Presidente se ha disparado (90%) y se especula que podría buscar reformar nuevamente la Constitución para allanar la vía de un tercer periodo.
Según una reciente encuesta, Ingrid podría ganar si Uribe no aspira. Esta situación, si bien podría ser coyuntural o bien la misma Ingrid sea la que desista de aspirar, podría provocar un desinterés de Uribe por brindarle mayores espacios a Betancourt o que el tema se politice lo que restaría fuerza al proceso. Por el bien de Colombia, esperamos no sea así.

nmarin@alvarezymarin.com

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.