El temor al miedo
Gerardo Corrales [email protected] | Miércoles 11 marzo, 2020

Evidentemente nuestro pais depende del turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
Cerca del 40% del PIB vienen de esos sectores.
Si además agregamos que los gastos de consumo de las familias son más del 60% del PIB, debemos analizar con sumo cuidado y prudencia los efectos del corona virus en nuestra economía.
Evidentemente vamos a sufrir una mayor desaceleración pero a diferencia de la crisis global del 2009 que tenía sustento económico, lo que hoy estamos viviendo es una crisis por miedo o por pánico.
Yo tuve esa experiencia en el BAC con la corrida de Depositos en el año 2004 y mi recomendación es que el mejor antídoto es generar confianza, transmitir mensajes que se están tomando todas las medidas para minimizar el impacto.
Sería un craso error ser alarmistas y propagar más el miedo.
Los medios de comunicación y las autoridades tienen una gran responsabilidad en ese sentido pues si el miedo se propaga sus efectos serían devastadores.
Mi sugerencia inmediata con todo respeto es que las autoridades del sector económico ( Banco Central, Conassif, Sugef ) deben salir por anticipado a indicar que la política monetaria y prudencial se enfocará en ayudar y flexibilizar normas y requerimientos de los sectores que se estima sufrirán más por este tema, pues si la actitud es replegarse, cerrar el crédito por parte de los bancos, castigar la morosidad que se incrementará por este tema, estaremos actuando de forma pro cíclica multiplicando los efectos negativos de la crisis que se avecina.
Prudencia y racionalidad en beneficio de salir de esta coyuntura con el minimo impacto.
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013