El tiempo no significa nada
Alejandra Esquivel [email protected] | Jueves 15 septiembre, 2016

Hay antiguos políticos que se creen inamovibles por derecho, debido al tiempo que han dedicado a su labor, a pesar de que no han logrado cambios importantes para el país
El tiempo no significa nada
El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tiene el ser humano, pero pierde relevancia cuando no se complementa con las actitudes correctas.
En sus bases, la frase contextualiza el tiempo en función del futuro y lo que puede lograr una persona con el lapso de tiempo que tiene a su haber.
En este escrito, se expone el tiempo como un recurso que si no se usó (pasado) o no se manejará (futuro) aparejado de actitudes correctas, terminará sin significar nada, de cara al alcance de resultados positivos, crecimiento y desarrollo, como personas, como profesionales, como agentes de cambio miembros de una sociedad que demanda progreso.
Si un colaborador en una empresa nos ha acompañado por una década, pero sus actitudes contagian negativamente a un área, a pesar de todos los años de entrega, les daría más peso a sus actitudes que al tiempo que se ha mantenido al lado. Si un candidato a la presidencia hubiera demostrado por años, su liderazgo fuera de nuestras fronteras o su buen criterio para sugerir rutas de acción, pero en su carrera política hubiese registrado desaciertos con impacto negativo ensordecedor, a pesar de su experiencia en toda su carrera política, le sugeriría que llegó la hora de hacerse a un lado… igual que señalo a nuestros adultos jóvenes, que es hora de tomar las riendas de nuestro país aunque el tiempo que hayan dedicado a la política les parezca menor, a pesar de su propósito consciente de hacer las cosas bajo actitudes correctas.
Costa Rica demanda renovación de su clase política y hay antiguos políticos que se creen inamovibles por derecho, debido al tiempo que han dedicado a su labor, a pesar de que no han logrado cambios importantes para el país; al tiempo que ahí afuera hay mucha gente joven “tratando de conquistar el mundo”, que no se anima a compartir sus ideas y posicionar su nombre por falta de “recorrido”, que bien podría traducirse como miedo al tiempo y al fracaso.
Henos acá celebrando un año más de vida independiente, juzgue usted si la realidad del país es consecuente con el tiempo que las distintas generaciones de colaboradores, empresarios y políticos, nos han liderado. El tiempo apremia de cara al desarrollo de los sectores privado y público de Costa Rica. El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tiene el ser humano y no significa nada, si no hacemos nada con él.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.