Elecciones municipales del 7 de febrero
Rodolfo Piza | Miércoles 06 enero, 2016

Malos gobiernos locales pueden ser un infierno y buenos gobiernos pueden levantar el espíritu y el progreso de nuestros cantones
Elecciones municipales del 7 de febrero
Costa Rica tiene 81 cantones de todo tipo: urbanos, rurales y mixtos (la mayoría). Hay cantones ricos y cantones pobres (Talamanca, La Cruz, Buenos Aries, por ejemplo). Hay cantones muy grandes y otros muy pequeños (Flores, San Pablo y Tibás). El cantón de San Carlos (3.347 km2) es más grande que las provincias de Heredia y Cartago y que la suma de 30 cantones del Valle Central. San José, Alajuela o Desamparados, cada uno, tienen 40 veces más población que cantones como Turrubares, San Mateo, Dota y Hojancha.
La heterogeneidad, sin embargo, no debe preocuparnos. Otros países tienen mucha más: Estados Unidos, por ejemplo, tienen condados de más de 8 millones de habitantes (Los Ángeles y Nueva York), y 35 condados con menos de 1.000 habitantes. España tiene más de 8 mil municipios, 3.800 de los cuales tienen menos de 500 habitantes.
Hace más de 20 años, viví en Pelham, un municipio de menos de 12 mil habitantes contiguo a la ciudad de Nueva York. Tenía mejores colegios, recolección de basura, calles, seguridad ciudadana. Tan seguro era que casi echan al jefe de la policía municipal (el sheriff) porque se habían metido a robar a dos casas. A 500 metros quedaba el distrito del Bronx, donde había mucha criminalidad, los colegios eran decadentes y la basura campeaba por las calles. Los grandes municipios tienen cuerpos técnico-administrativos, pero son burocráticos y pierden contacto directo con la comunidad y las personas.
Los planificadores querrían desdibujar los cantones, según criterios tecnocráticos, pero lo esencial es el “sentido social de pertenencia”, y este impone la heterogeneidad. Hay que trabajar y sacarle el jugo a lo que se tiene.
En otros países, las municipalidades manejan desde la energía hasta la educación, desde la policía hasta el servicio de agua, desde los bomberos hasta el tránsito. En otras partes, más del 20% de los gastos públicos corresponden a las municipalidades; en Costa Rica, menos del 2%.
Somos, pues, un país centralizado. ¿Por qué? En última instancia, porque las propias comunidades dejaron de confiar en las municipalidades o de defenderlas, y aceptaron que los gobiernos y las instituciones nacionales asumieran esas tareas.
Si los vecinos ven gobiernos locales que solo aparecen para cobrar impuestos, patentes y ponerles trabas, desde la apertura de una peluquería a un taller, desde la construcción de un hotelito hasta de una casa; si las calles y las aceras están llenas de huecos, si la basura abunda en los lotes y quebradas, si la criminalidad campea por sus fueros y los parques no tienen protección, no querrán saber de ellos. Quizás por eso muchos ciudadanos no piensan votar en las elecciones del próximo 7 de febrero.
Sin embargo, votar es esencial, precisamente por eso. Malos gobiernos locales pueden ser un infierno y buenos gobiernos pueden levantar el espíritu y el progreso de nuestros cantones. Pueden lograr que la gente quiera invertir y crear empleos dignos; que la gente pueda construir sus casas y negocios y vivir con seguridad. Puedan acceder a la cultura y sentirse orgullosos de su cantón. Ejerza su derecho ciudadano y apoye la mejor opción para el progreso de su cantón.
Rodolfo E. Piza Rocafort
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.