Estamos justo como estamos
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 04 marzo, 2013

Podemos hacernos los locos y decir que no votamos por él. Sin embargo el diputado del que hablo está donde está por elección popular
Estamos justo como estamos
Litros de tinta, metros de papel y espacios virtuales ilimitados se han gastado en un personaje público que (a mi parecer) no merece tanta atención. Está claro que cada vez que abre la boca deja brotar de ella prejuicios, insultos y tonterías que nos ofenden. Sus declaraciones agravian nuestra identidad, nuestra inteligencia, nuestro patriotismo.
¿Quiénes son los responsables de la instalación en Cuesta de Moras de un ser tan polémico?
Algunos funcionarios acceden a sus puestos por la decisión unilateral del gobierno: es el caso de los ministros y viceministros, presidentes de instituciones y el personal de confianza que el Ejecutivo nombra.
Otros, son votados por los diputados de la Asamblea Legislativa: los jueces, la defensora de los habitantes, la contralora, por ejemplo.
Los ciudadanos tenemos el derecho y la obligación de escoger al presidente, a los diputados, a los munícipes, a los alcaldes. Somos por tanto responsables de nuestra elección.
Entonces, yo me pregunto: los que votaron para que un señor fuera diputado, ¿no se arrepienten? Digo porque, no nos engañemos, las campañas electorales siempre son manipuladoras y puede ser que mucha gente de buena fe le haya dado el apoyo a un candidato y luego, al escucharlo decir barrabasadas, se avergüence de haber puesto el pulgar debajo de su foto.
Algunos alajuelenses, deseando desmarcarse ante la elección de uno de los diputados de su provincia, realizaron una ingeniosa campaña por medio de calcomanías que afirmaba: “Yo no voté por….” Los autoadheribles mencionaban el nombre del legislador en cuestión.
No se trata de iniciar una campaña aclarando que uno no votó por una persona injusta, pero quienes lo hicieron creyendo que sí lo era (justa): ¿no deberían iniciar una cruzada diciendo: “Yo voté por tal diputado y me arrepiento?” Sería honesto y los separaría de la ola de oscurantismo que ha teñido nuestra Asamblea.
Pero, bueno, como el voto es secreto, todos podemos hacernos los locos y decir que no votamos por él. Sin embargo el diputado del que hablo está donde está por elección popular.
No solo eso: si preside una comisión a la que no debería pertenecer porque sus declaraciones y actitudes riñen absolutamente con la esencia de la misma, es porque muchos lo colocaron allí. No nosotros, pobres electores, no. Las manipulaciones del poder.
El gobierno, aterrorizado porque el 1 de mayo de 2010, una alianza le arrebató la presidencia de la Asamblea Legislativa al Partido Liberación Nacional, pactó al año siguiente con el Partido Accesibilidad sin Exclusión y mantuvo a sus aliados de los partidos evangélicos.
Y como en política para negociar hay que ofrecer, lo que pidió el diputado que nos avergüenza le fue concedido: ser presidente de una comisión legislativa que reviste de particular importancia en el país sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Los creyentes pueden evocar una de las oraciones más bellas del padrenuestro “perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Yo afirmo (citando a Rosana): “Que te perdone Dios, que yo no puedo”.
Claudia Barrionuevo
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.