Fracasar y triunfar
Nuria Marín [email protected] | Lunes 21 julio, 2008
Fracasar y triunfar
Nuria Marín

Invitada por la Asociación de Alumnos de Harvard el pasado mes de junio con motivo de la graduación de la generación 2008, J.K. Rowling enfocó su disertación en “Los beneficios del fracaso y la importancia de la imaginación”.
En sus palabras, siete años después de graduarse de la universidad había fracasado a escala “épica”. Recientemente divorciada, sin trabajo, con la responsabilidad de su pequeña hija, y tan pobre como es posible ser en la Inglaterra moderna, la adversidad le reveló fortalezas personales que no hubiera conocido de haber tenido éxito.
Una voluntad de hierro, una férrea disciplina y el apoyo invaluable de sus leales amigos aunado a la comprensión de lo esencial en la vida, le permitieron convertirse en la primera escritora en la historia en percibir más de $1.000 millones de ganancias por su trabajo y convertirse en una de las personas con mayores ingresos en el mundo. Para Rowling, fue precisamente el fracaso el que le permitió construir su vida sobre bases sólidas.
En la misma línea, Steve Jobs tres años atrás compartía con los graduandos de Stanford cómo el haber sido despedido de la compañía que él había fundado había sido lo mejor que le había pasado.
Jobs, quien había comenzado la empresa Apple en el garaje de sus padres cuando tenía 20 años y en diez años la había convertido en una compañía de $2 mil millones con más de 4 mil empleados fue despedido por su junta directiva por diferencias de visión.
Decidió empezar de nuevo y resultó que el despido fue lo mejor que le pudo haber pasado. El letargo y confort del éxito fueron remplazados por “la claridad de ser principiante de nuevo y sentirse menos seguro de todo”. Estos sentimientos generaron uno de los periodos más creativos de su vida: comenzó las compañías NeXT| y Pixtar (uno de los estudios de animación más importantes del mundo).
Por esas vueltas de la vida, Apple compró NeXT y Jobs retornó a Apple. Bajo su acertada conducción Jobs no solo transformó a Apple sino que revolucionó el mundo de la tecnología con sus creaciones iPod, iPhone e iMac. De sus lecciones aprendidas practica una filosofía de no dormirse en los laureles, de constante innovación y mejoramiento continuo. Su más reciente creación, el Iphone 3G al que le seguirán sin lugar a dudas nuevas contribuciones.
Dos historias de fracaso convertidas en triunfos. Con pasión por lo que hacían, el no cejar en sus sueños y una clara fortaleza interior, convirtieron sus traspiés en pilares de sus vidas y futuros triunfos.
Cuánta razón tenía mi abuelo José Marín Cañas al decir que el secreto en la vida es, ¡no aflojar!
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos