La piñata que rompe la FIFA, deriva en consecuencias
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 22 abril, 2020

Como parte de la piñata que rompe la FIFA cada cuatro años, para repartir sabrosos confites y chocolates entre sus federaciones asociadas, está el regalo de dos pasajes a los mundiales de fútbol, para los dirigentes de países cuyas selecciones nacionales se clasificaron a la competencia.
En ese sentido, el vicepresidente de la Federación de Fútbol de Costa Rica, Víctor Hugo Alfaro, tuvo derecho a dos boletos a Rusia 18, que incluyen pagos de traslado, hospedaje, alimentación y entradas a los juegos de su seleccionado.
El dirigente, supuestamente a título personal, le regaló a la Alcaldesa de Alajuela, señora Laura Chaves uno de esos boletos y se armó la gorda.
Lea más: Alertas por lavado de dinero en el fútbol nacional
La Procuraduría de la Ética Pública (PEP), abrió una causa tanto al federativo como a la funcionaria por el “presunto delito de enriquecimiento ilícito”.
La PEP recuerda que “la legislación costarricense prohíbe a los servidores públicos el requerimiento o aceptación de dádivas, obsequios, regalos, premios, recompensas y otras consideraciones sociales”.
Por otra parte, la secretaria general de la Federación, Margarita Echeverría, le comunicó a la PEP que ese obsequio a la alcaldesa fue un acuerdo del Comité Ejecutivo y no se dio a título personal de Alfaro y así está la bronca.
Si querer convertirme en defensor de oficio de la señora Chaves o del dirigente Alfaro, quienes tendrán que defenderse en las instancias de justicia que correspondan, me parece que la prensa ha convertido un hecho corrupto que se ha repetido al través de la historia en un escándalo mayúsculo de altas proporciones, quizá por la falta de noticias relevantes, consecuencia de la pandemia que nos sacude y encierra.
Lea más: Fedefútbol recibiría más de $2 millones por clasificar al Mundial
Digo esto porque después de Italia 90, la participación de Costa Rica en los Mundiales 2002-2006-2014 y 2018, desencadenó en las mesas federativas de turno y en su enjambre de Comisiones, acuerdos, convenios, compra de votos y de conciencias, silencios omisos, ojos que no ven, corazones que no sienten, de un alto grado de corrupción mucho más graves que éste que hoy se ventila públicamente.
Está bien que se sancione este supuesto acto corrupto entre el dirigente Alfaro y la alcaldesa Chaves, pero mis respetados colegas, conocen y conocieron de decisiones de altos tintes corruptos, basura pura, que en su momento fueron congelados y a los cuales no se les dio el colorido que ha revestido este nuevo escándalo.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas