La torre de Babel y la huelga general
Natiuska Traña [email protected] | Viernes 27 septiembre, 2019

Hoy vamos a comenzar la columna hablando de la Biblia, al parecer en los temas políticos y de gobierno, está más involucrada que nunca a pesar que discrepo de que la religión y la política deban mezclarse de alguna manera. Dios está en todo, pero en estos temas, ya dijeron que al César lo que es del César.
Entrando en el fondo, en alguno de los pasajes del Génesis y hasta en relatos históricos mitológicos, se habla de la torre de Babel; donde los seres humanos soberbios buscaron construir una torre que llegara hasta el cielo. Ante tal acto se dice que Dios cambió las lenguas o los idiomas de los involucrados en la aberrante obra arquitectónica, para que no pudieran entenderse y finalmente no pudieran lograr su cometido.
Poniendo de lado la altura que pudiera haber alcanzado la torre en esa historia, en el gobierno actual sus representantes están excediendo las capacidades de razonamiento a la inversa, pues se está viviendo la misma confusión comunicativa.
Las huelgas se han convertido en el pan de cada día y cuando no pasa lo que un grupo de interés solicita, las calles se llenan de manifestantes que muchas veces no saben porqué están ahí y a nadie la importan ni las vidas, las presas, ni el despilfarro del dinero público, menos dar el brazo a torcer.
Se supone que Costa Rica debería hablar todas las lenguas, porque todas merecen ser escuchadas, pero al ciudadano de la calle, el tan mencionado de a pie, ha quedado más que mudo en la repartición de lenguaje.
No debemos hacernos de la vista corta y pretender que las manifestaciones sindicales en los últimos meses obedecen a resolver conflictos sociales, pues el derecho a huelga nació para esto, sino que los dirigentes las han convertido en el conflicto. Los sindicatos están generando una división radical entre tipos de trabajadores, entre derechos de los trabajadores y superponiendo sus intereses particulares sobre otros sectores de la sociedad que son igualmente importantes.
La torre de Babel que han generado los sindicatos tiene sin palabras al gobierno y sin palabras a la ciudadanía; una ciudadanía que repudia tener que buscar métodos alternativos para llegar a su trabajo, que no puede ir a trabajar, que pierde una cita médica o hasta la vida. Las amenazas de huelgas generales le crispan el pelo a más de uno, donde ese 15% decide detener la normalidad del 85% de la población (lográndolo con éxito).
Señores, es hora de ponerse serios, el país ya tiene suficientes problemas que solucionar. Estos bloqueos no están considerando ni un solo segundo a todos los trabajadores, ni al cajero, a la mesera, al barrendero, al constructor, a estos ciudadanos que tienen que ver como conservar su trabajo y no se pueden tirar a la calle porque los despiden y no pueden llevar el sustento a su casa.
No existe tal huelga general, porque una huelga en este sentido sería un llamado de todos los trabajadores pensando en todos los trabajadores.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos