La explanada de la indignación
Iris Zamora [email protected] | Lunes 02 febrero, 2015

Basta de chanfainas! Este país, sus instituciones, las ciudadanas y ciudadanos merecemos respeto
La explanada de la indignación
Los pilares de nuestro sistema judicial parecen colapsar, como si se tratara de una implosión. Nos quedamos impactadas, enfurecidos, descorazonadas, con decenas de preguntas que se amontonan, estibadas en ese espacio donde ya no cabe más desazón, enojo, frustración…
Ver el rostro de don Rafael Mora, padre de Jairo, al salir de los tribunales, explica la mezcla de sentimientos que nos provoca el fallo de un Tribunal al absolver a los sospechosos de asesinar a un joven que terminó, literalmente, defendiendo a las tortugas, con su vida.
La muerte de Jairo Mora queda impune porque el sistema judicial luce agotado, en crisis.
Aun en medio de sus contradicciones, los costarricenses nos aferramos al sistema, aunque este no responda a nuestras aspiraciones… Queda en el pasado, en el misterio, en la impunidad, la muerte de los ambientalistas David Maradiaga, Óscar Fallas, María del Mar Cordero y Jaime Bustamante.
En la explanada del Poder Judicial, indignados ciudadanos, ciudadanas, levantaron la voz, para pedir la renuncia al cargo, del fiscal general de la República. Fueron errores de la Fiscalía lo que impidió a los jueces administrar Justicia.
Se suman a la protesta Naciones Unidas, ONG’s, y algunos diputados que pretenden seguir ganando imagen con comparecencias para las que, parecen no estar preparados. Sumado a lo que considero otro error de estrategia del señor fiscal, al interponer un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, para no rendir cuentas en la Asamblea Legislativa, amparo que ha acogido la Sala para su estudio.
La independencia de poderes se desdibuja. Ante la falta de propuestas, proyectos de ley que nos hagan avanzar en materia tributaria, en infraestructura vial, en recurso hídrico, reforma del Estado, algunos diputados han encontrado una veta: Alguna prensa ávida de escándalos, titulares vanos, que contribuyen a aumentar el circo del que fuimos testigos hace solo una semana, les dará cámaras y micrófonos para “fallar” sin pruebas, adelantando criterio, antes de escuchar a las partes como recientemente lo hicieron en el affaire Soley/Brenes.
¡Basta de chanfainas! Este país, sus instituciones, las ciudadanas y ciudadanos merecemos respeto.
Deberían las y los magistrados, la Fiscalía, la Judicatura, el OIJ, la organización del Poder Judicial en pleno examinar sus actuaciones. La indignación de la población es real.
Lamentablemente en las “aspas” del huracán de la opinión pública se encuentra el fiscal general. Luego de la condena al exministro de Ambiente por el caso Crucitas. Un sector muy crítico de la opinión pública cree que, en ese Decreto Ejecutivo de “Conveniencia Nacional” aparecían dos firmas; por lo tanto los acusados debieron ser dos.
La percepción se convierte lamentablemente en la realidad. La realidad es que al fiscal general de la República se le agota la credibilidad, con ello la del Poder Judicial.
Las voces de la explanada nacen en una playa en Moín… ¡¿Acaso el mármol impide escuchar las voces que claman JUSTICIA?!
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.