Las municipales; un termómetro, ¿si o no?
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 30 mayo, 2019

Los diferentes partidos políticos afinan sus equipos cantonales para nominar los candidatos a puestos de elección popular en las elecciones de febrero del 2020.
Se inician desde ya las asambleas internas donde dirigentes comunales, políticos y empresariales cabildean para ser electos y presentar sus nombres al electorado.
Son unas elecciones que desde hace varios procesos se realizan a medio período del cuatrienio presidencial. En ocasiones se ha pretendido argumentar que podrían ser verdaderos plebiscitos de aprobación o rechazo de la labor del gobierno de turno, por cuanto la fecha coincide con los dos primeros años del ascenso del nuevo equipo en el Ejecutivo.
Sin embargo, la experiencia sobre la evaluación de los resultados electorales, así como el tipo de contiendas muy específicas, que miden más los liderazgos locales que el contexto nacional, ha hecho que no sean comprobaciones que juzguen el trabajo presidencial.
De hecho, el Partido Liberación Nacional, que ha conquistado 50 alcaldías en las últimas dos contiendas, tiene los mismos períodos de no ganar una elección presidencial; y el Partido Acción Ciudadana que gana entre 10 y 5 alcaldías en ese mismo escenario, tiene dos triunfos presidenciales consecutivos.
Lo anterior confirma nuestra hipótesis que este tipo de disputas particulares son reflejo, en mucho, de las maquinarias locales reeleccionistas alrededor de figuras consolidadas con importante proyección comunal, que tienen además el andamiaje de los poderosos aparatos de poder de las plataformas municipales a su servicio, se quiera reconocer o no esta ventaja competitiva como tal.
Es de esperar entonces, que los resultados de febrero del 2020, no serán un termómetro que evalúe los dos primeros años de la administración Alvarado Quesada; como tampoco serán una proyección de lo que podría suceder en las elecciones nacionales del 2022, dado que además estas consultas presidenciales se están definiendo en el mes de enero previo a la votación de febrero, y tampoco se decantan por un mal o buen gobierno precedente para decidir el voto.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.