Luis Stwart: premiado por fallar un penal
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 16 marzo, 2021

Mi Nota de ayer terminaba con esta frase:
“Siempre pretendo que mi crítica al colega sea enseñanza”.
Durante 50 años escribí la columna “Así los Vimos”, que aún no ha muerto, aunque la pandemia y la tecnología me la tengan archivada. Decenas de decenas de partidos y centenares y centenares de futbolistas que pasaron bajo la óptica del cronista.
Seguramente fui injusto muchas veces en mis observaciones, pero algo debí aprender de este curso tan intenso que nació en los setentas. Las escribo con mucha seriedad y no al tarantantan.
Lea más: El fútbol costarricense se ahoga en la mediocridad de la cintura
Asistí a los estadios, me concentré en los partidos, hice apuntes de los movimientos de cada uno de los jugadores y luego trasladé las observaciones a la columna.
Hoy, que me toca ver los juegos por la televisión, me cuesta mucho entender las selecciones que hacen mis colegas para escoger al “jugador Carmona” el que nunca te abandona. De verdad y lo escribo con respeto, resultan mayoritariamente incomprensibles.
El domingo pasado Santos jugó de visita en Pérez Zeledón y empató 1-1 su partido.
A la hora de escoger al jugador “Carmona”, mis colegas seleccionaron dos de Pérez Zeledón: Gabriel Leiva y Luis Stward Pérez.
De Santos: ninguno.
Ya aquí estamos en presencia de una injusticia, pues en caso de empate debería darse más méritos al trabajo de la visita que al local.
Lea más: Un concepto erróneo del periodismo deportivo
Pero “lo más pior”, es que escogen como una de las figuras del juego a Luis Stward Pérez, quien no solo falló el penal que pudo poner arriba 2-0 a su equipo, sino que también se le fue “un gol muerto”.
Sé que soy medio tonto, pero… ¿no tenía más mérito para ser seleccionado como jugador “Carmona” el portero de Santos, Douglas Forvis por detener el penal?
El tema parece intrascendente, pero no lo es, porque seleccionar al mejor jugador de un partido de forma improvisada, sin darle espacio al análisis, al pensamiento, al estudio del partido, sin apuntar las acciones del juego y lo más grave, que tres o cuatro periodistas repitan como loras los nombres de los jugadores que escogió el primero de ellos, sin polémica, sin controversia, únicamente para salir del paso, habla muy mal del manejo que le hacen a la sección.
Esto no ayuda al crecimiento del periodismo deportivo y los viejos del barrio tenemos que hacerlo notar para que entre todos mejoremos. Es crítica sana, no malintencionada y toca a cada quien recibirla como corresponda.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica