Logo La República

Lunes, 3 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Marco Rubio advierte a Panamá: "Tomaremos medidas si no reduce la influencia de China en el Canal"

El secretario de Estado llegará mañana a Costa Rica

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Lunes 03 febrero, 2025 04:45 p. m.


Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Archivo/LA REPÚBLICA


La primera visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a los países centroamericanos y Panamá dejó claro al gobierno de este último país que, si no reduce la influencia de China en el Canal, Estados Unidos tomará medidas.

Lea más: Dilemas de Marco Rubio y de la administración Trump en América Latina

Esto lo afirmó luego de una reunión con José Raúl Mulino, presidente panameño, en el marco de su primera gira oficial como máximo representante de la diplomacia estadounidense.

Lea más: Dilemas de Marco Rubio y de la administración Trump en América Latina

La posición del presidente Donald Trump fue aún más contundente al referirse al tema: “China está gestionando el canal, el que nunca fue dado a los chinos, sino tontamente a los panameños. Vamos a recuperar el Canal de Panamá o algo muy poderoso va a pasar”, advirtió.

En un intento de aliviar la tensión, Panamá anunció que buscará optimizar la prioridad en el tránsito de buques estadounidenses por la vía interoceánica, tras la reunión de Rubio con el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Además, durante el encuentro se discutieron otros temas de interés bilateral, como la migración y el crimen organizado. Panamá ofreció recibir migrantes de otras naciones desde territorio estadounidense, siempre que los costos de repatriación sean cubiertos por Estados Unidos.

En medio de esta crisis diplomática, Panamá también anunció que no renovará el acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda, firmado en 2017. Esta decisión fue criticada por Pekín, que acusó a Washington de promover una campaña de desprestigio contra su iniciativa económica. "Es una decisión lamentable porque se trata de una iniciativa económica y no tiene relación con ninguna agenda política", declaró Fu Cong, representante permanente de China ante la ONU.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.