Mujica Láinez reencarnado
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 07 diciembre, 2015

Manuel Mujica Láinez fue un prolífico y erudito escritor. Era esotérico y creía en la reencarnación. Murió en 1984. La noticia del plagio de su cuento “La viajera” lo regresó al presente
Mujica Láinez reencarnado
En 1984, poco después de su muerte, descubrí a Manuel Mujica Láinez; empecé leyendo su obra más reconocida, la novela “Bomarzo”. Me apasionó el retrato que el autor hace del Renacimiento, basándose en muchos personajes históricos, y su capacidad para atrapar al lector.
Fascinada por su escritura, leí también “El escarabajo” y “La casa”. Las tres novelas están narradas en primera persona: por el duque Pier Francesco Orsini, el escarabajo y la casa. El excepcional autor argentino logra “ponerse en los zapatos” de otro, ya sea persona, insecto o cosa.
Hace un par de semanas, una noticia llamó poderosamente mi atención: Mujica Láinez había sido plagiado. El autor de la infracción había recibido un premio literario 26 años atrás y un escritor que participó en el mismo certamen reclamó ante los organizadores del concurso.
El Premio Internacional de Cuentos de la Fundación Max Aub y del Ayuntamiento de Segorbe, Valencia, galardonó en 1989 a Álvaro Bermejo por el cuento “La torre de Casandra”. Pedro Ugarte también participó en esa tercera edición del concurso. Hace poco el periodista y escritor descubrió que el cuento de Bermejo no solo se parecía al relato de “La viajera” de Mujica Láinez: algunos párrafos eran exactamente iguales. Incluso el impactante final es una transcripción.
No había leído cuentos de Mujica Láinez pero recordaba el título de la primera compilación: “Aquí vivieron”. Buscando en mi biblioteca encontré un ejemplar, herencia de mi papá y pendiente de lectura. Leí “La viajera” y recordé el talento narrativo del escritor argentino que me había seducido en mis veintipocos.
Decidí entonces investigar al “usurpador” Álvaro Bermejo. Resulta que esta no es la primera acusación de plagio que le adjudican. En 1988 ganó el Premio Cuentos Ciudad de San Sebastián en la versión en vasco. Luego de conocer la identidad del galardonado, el jurado se dio cuenta que, aunque Bermejo es vasco de nacimiento, no habla esa lengua. “Egunsentirantz” fue escrito en español bajo el título “Batalla hacia la aurora” y traducido por una profesora de euskera.
El año pasado obtuvo el segundo lugar del Certamen de Relatos Cortos “Tierra de Monegros” con el cuento “La adoración de los pastores”. Hace dos meses el jurado comprobó la coincidencia casi textual de ese relato con “Comunión” del escritor, también argentino, Marcos Crotto que en 2011 había ganado el Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo.
En octubre de este año el jurado del Premio de Narrativa de la Asociación de Periodistas de Ávila le quitó el primer lugar a Bermejo luego de darse cuenta que “Chez Fritz”, el cuento con el que ganó, había sido galardonado un año antes en otro certamen.
Manuel Mujica Láinez fue un prolífico y erudito escritor. Era esotérico y creía en la reencarnación. Murió en 1984. La noticia del plagio de su cuento “La viajera” lo regresó al presente. A este convulso 2015. Muchísimos volveremos a leer sus textos. Lo logró. Ha reencarnado.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.