Municipios, Alcaldías e Indiferencia
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 16 febrero, 2016

No nos sorprende el fracaso del Frente Amplio, pues el costarricense nunca ha sido comunista ni mucho menos totalitario
Trotando mundos
Municipios, Alcaldías e Indiferencia
Estamos, en razón de nuestro trabajo y compromisos profesionales, muy a nuestro pesar bastante largo de la patria, por lo que las noticias de las elecciones apenas nos van trayendo los primeros resultados. Alarmante, el del abstencionismo. Los costarricenses, a los que un Ser Superior cuida más que a la mayoría de los habitantes de otros países- y cuidado sino de otros planetas- le están, no obstante, jalando el rabo a la puerca al dejar su democracia abandonada. La patria es como la esposa; si no la cuidamos, la perdemos.
Sorpresas, muy pocas. Que el Alcalde que despidieron de Liberación se haya montado de nuevo con un partidito improvisado, no es sorpresa. El señor hizo de la política su carrera de vida y con su experiencia sabía que esta elección se podía ganar con cuatro gatos. En esto lo único que no entendemos, y puede ser que solo lo veamos porque estemos largo del bosque, es la falta de carisma de todos los demás candidatos josefinos.
El desmadre es tan grande en nuestros partidos políticos que ya no hay ni resabios de la técnica política que instruía los tiempos de la post revolución del 48, las dos o tres décadas siguientes. Ahora es “ese maje es popular por ahí; cuanto pone”.
No nos sorprende el fracaso del Frente Amplio, pues el costarricense nunca ha sido comunista ni mucho menos totalitario. Los poderes de ese partido nunca entendieron que la ayuda financiera que les dio Maduro los marcaba. Solidarizarse con un sátrapa privador de libertades que amenaza con violentar el apabullante resultado de las elecciones no va bien en Costa Rica. Las loas que le cantaron a Pajarito los marcó como anti-costarricenses.
La traición a la patria que significó irse a Nicaragua a sobarle los huevos a Ortega tras haber invadido nuestra soberanía, lo que a la presidenta del FA no le alcanzó, y la voluntad de entregarle la Provincia de Guanacaste, de la patria por su propia voluntad, a Nicaragua, como si fuera un bien en el comercio de los políticos, agigantó esa traición. Es una bendición para Costa Rica que ese partido esté en manos de dogmáticos para quienes sigue rigiendo la Nomenclatura.
Que un PUSC sin ligámenes con el partido de origen haya tomado un impulso fuerte es estimulante. La verdad es que eso obligará al otro partido voluminoso a poner barbas en remojo y mejorar su nómina. No puede ser que por medio de Liberación se haya llevado a puestos públicos a un solo maleante enjuiciado. Eso se debe acabar, lo mismo que la impunidad de todos los desafueros que cometieron en el último gobierno, tratados con un cinismo que asusta.
Nos gustaría mucho, por la memoria de nuestro padre, ver al Liberación volver a ser el partido glorioso y beneficioso para el país que fue antaño. De no poderse, que venga uno renovado que lleve al país por un buen rumbo.
Humberto Pacheco A., M.C.L.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.