Logo La República

Martes, 4 de febrero de 2025



COLUMNISTAS


Países amigos de Costa Rica

Carlos Denton [email protected] | Miércoles 06 agosto, 2008


Países amigos de Costa Rica

Carlos Denton

En la encuesta de la CID/Gallup que se publica esta semana en LA REPUBLICA y REPRETEL, se pregunta a los entrevistados ¿cuál país es el mejor amigo de Costa Rica? Estados Unidos sale en primer lugar con un 29%. Lo que llama la atención de este dato es que hace 20 años, cuando se hacía la misma pregunta, más del 50% de los costarricenses citaba a ese país norteamericano como el mejor amigo. ¿Qué habrá pasado en el intervalo para provocar esa merma en las percepciones?
Una respuesta la suministra la misma encuesta; en segundo lugar citan a China como el mejor amigo, con un 25%. La potencia de Oriente está muy interesada en el istmo, y aunque hubiera preferido abrir relaciones en Centroamérica con Panamá primero, el hecho de que Costa Rica le haya tendido la mano ha sido agradecido de muchas maneras. Ha hecho un esfuerzo para ganarse el corazón de los ticos.
Sería caer en un simplismo achacar la merma en la apreciación hacia Estados Unidos a una infatuación con un nuevo amigo. Todas las amistades requieren un esfuerzo de las partes para mantenerse —llamadas, visitas, experiencias compartidas, intereses en común. A nivel de pueblos, nunca ha habido más contacto entre estadounidenses y ticos como ahora con el turismo y el intercambio comercial. Pero por el otro lado la verdad es que nunca se ha visto un periodo donde se ha mostrado menos interés de parte del gobierno de Washington en Costa Rica; esto en un momento cuando el actual gobierno de Oscar Arias ha tenido como su mayor prioridad un acercamiento profundo y de largo plazo con Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Se podría argumentar que el TLC da más ventajas y es de mayor importancia para Costa Rica que para Estados Unidos, tomando en cuenta el gran tamaño del mercado norteamericano; es cierto, pero no justifica. Lo que está faltando es el toque humano que resulta tan importante para los latinos. George Bush será el primer presidente estadounidense en 25 años que no se ha molestado en visitar a Costa Rica. De vez en cuando aparece por acá alguna delegación del Congreso o algún secretario de Estado, pero las visitas son esporádicas, apresuradas y de bajo nivel.
Hay varios puntos más que salen de la encuesta y que son importantes. Venezuela es citado por menos del 1% como el mejor amigo de Costa Rica. Pareciera que la membresía en Petrocaribe no está surtiendo efecto en lo que es el plan de amistad; es posible que la figura del presidente Hugo Chávez asuste a los costarricenses que rechazan de plano a los caudillos.
El “peor amigo” de Costa Rica es Nicaragua, según el 37% de los encuestados. Lo triste de este dato es que mientras los costarricenses opinan de esa manera, cuando se hace la misma pregunta a los nicaragüenses estos muestran actitudes sumamente positivas hacia su vecino del sur.
¿Quién sale en segundo lugar como el “peor amigo” de Costa Rica? Estados Unidos con un 14%. ¡Tiene un fuerte reto por delante el embajador Peter Cianchette!
[email protected]

NOTAS ANTERIORES


DON Ernesto Rohrmoser

Lunes 03 febrero, 2025

Para mi es un ejemplo de cómo se debe y se puede combinar en una vida las actividades económicas privadas exitosas y un ejemplar servicio público.

Empresas veletas

Viernes 31 enero, 2025

Las empresas veletas se acomodan a las modas o aún peor, a intereses de otros que les aseguran una realidad que no existe

Las Órdenes Ejecutivas de Trump

Jueves 30 enero, 2025

La administración Trump 2.0 ha empezado con una oleada de más de 300 órdenes ejecutivas en sus primeros 10 días de mandato.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.