Logo La República

Domingo, 2 de febrero de 2025



COLUMNISTAS


¿Qué es un libertario?

Carlos Denton [email protected] | Miércoles 06 abril, 2011



¿Qué es un libertario?

Costa Rica es el único país en el mundo donde hay un partido político “libertario” viable, que participa activamente en las elecciones, que gana curules en la legislatura, que negocia proyectos de ley con agrupaciones ajenas, y que ostenta un líder que tiene la posibilidad de algún día llegar a la presidencia. Es apropiado, entonces, preguntar exactamente ¿qué es la ideología libertaria? Y, en segundo lugar, ¿es el partido nacional con ese nombre realmente consecuente con lo que es el libertarismo?
Nacido en el solipsismo (ver obras de Pedro Calderón de la Barca como ilustraciones de esta filosofía), el libertarismo parte de la premisa fundamental de que “solo yo existo.” En el siglo XX evoluciona a lo que se llama el “objetivismo,” conocido principalmente por las obras de la novelista rusa Ayn Rand, y por los malabares de su discípulo principal, el economista estadounidense Allan Greenspan.
Al aceptar filosóficamente que “solo yo existo” (lo que creen los solipsistas) es posible concluir que “tengo que hacer lo que es bueno para mí y no tengo que preocuparme en absoluto por nadie más”. El interés propio se convierte en un ideal ético para los objetivistas, que luego se llamaron libertarios.
Para ellos la caridad es inmoral y “amar al vecino” es inconcebible. Pagar impuestos es inaceptable excepto si se está retribuyendo por un servicio específico; ejemplos serían servicio de bomberos, un aeropuerto, policía para controlar el hampa. Impuestos para financiar programas con fines solidarios como por ejemplo educación pública, servicios de salud para los necesitados, alimentación para los desempleados son inmorales; funcionan en detrimento a lo que el libertario concibe como el ideal. En general rechazan la existencia de un gobierno excepto en un rol de árbitro entre personas que están “operando en bien propio” pero que se encuentran en conflicto con otros. Rechazan totalmente todo tipo de “regulación.”
El libertario Greenspan, presidiendo el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, desmanteló todo lo que pudo de controles estatales de la economía y los operadores financieros; hoy día es visto como el responsable principal del colapso financiero mundial que emergió a finales de 2007.
¿Es el Partido Libertario costarricense realmente “libertario” de filosofía?” El mero hecho de tener partido donde se forma un colectivo que lucha para el bien “del país” y no para los intereses de “los individuos” es una inconsistencia. Y definitivamente existen incongruencias entre sus acciones y lo que es su ideología. Participan en el gobierno sus líderes, ocupando puestos y recibiendo salarios por sus servicios. La idea de una persona libertaria trabajando en el gobierno tiempo completo (algo que sería visto filosóficamente como una actividad no productiva y no de interés propio) no calza con la ideología. Que negocian con otros partidos políticos y llegan a acuerdos para apoyar programas de interés nacional también es inconsistente.
Donde sí hay coherencia entre la ideología y la acción del Partido Libertario es en su oposición a cualquier tipo de aumentos en los impuestos cobrados a los costarricenses. Más bien, lo lógico es que estuvieran abogando por una reducción en los impuestos, la eliminación del Seguro Social y del Ministerio de Educación Pública, del IMAS, del INA y otras instituciones.
Seguramente entienden que si tomaran estas posiciones, congruentes con la ideología libertaria, nunca ganarían una sola curul y mucho menos podrían aspirar a la presidencia del país.
Pero si algún día hubiera presidente libertario, ¿actuaría acorde con su ideología?

Carlos Denton
[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Empresas veletas

Viernes 31 enero, 2025

Las empresas veletas se acomodan a las modas o aún peor, a intereses de otros que les aseguran una realidad que no existe

Las Órdenes Ejecutivas de Trump

Jueves 30 enero, 2025

La administración Trump 2.0 ha empezado con una oleada de más de 300 órdenes ejecutivas en sus primeros 10 días de mandato.

Entendiendo la migración

Miércoles 29 enero, 2025

Los migrantes son los más robustos, los más inquietos, los con más sueños y los mejores preparados.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.