Quién era Alessandro Coatti, el reputado biólogo italiano cuyo cuerpo fue descuartizado en una de las zonas más turísticas de Colombia
Redacción - BBC News Mundo | Miércoles 09 abril, 2025

Alessandro Coatti, un destacado biólogo italiano basado en Reino Unido, fue asesinado en Colombia, en las afueras de la ciudad de Santa Marta, en el costa caribeña del país.
Según los investigadores, el cuerpo del científico fue descuartizado y el alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos (US$11.500) por información que lleve a la captura de los responsables de su muerte.
Santa Marta es puerto de entrada a algunos de los destinos turísticos más populares de Colombia, incluyendo el Parque Nacional Tayrona, la Sierra Nevada de Santa Marta y su capital ecológica, Minca.
La Real Sociedad de Biología (RSB), la institución científica británica donde Coatti había trabajado durante ocho años, dijo estar "devastada" por la noticia de su muerte.
"Alessandro, Ale como se le conocía, era alegre, cálido, inteligente, querido por todos los que trabajaban con él y su pérdida será profundamente lamentada por todos los que lo conocieron y trabajaron con él", escribió la institución en su cuenta en X.
"Extendemos nuestros pensamientos y mejores deseos a sus amigos y familiares en este momento verdaderamente horrible", añadió.
"Un apasionado científico"
Alessandro Coatti se graduó en Biología Molecular y Celular en la Universidad de Pisa, Italia, en 2008, y luego obtuvo una maestría en la misma institución en 2010.
Según su página en LinkedIn, viajó a Londres donde fue asistente de investigación de la profesora Antonella Riccio en el Laboratorio MRC de Biología Celular Molecular, además de completar un internado de tres meses en diplomacia de la ciencia para la embajada de Italia.
En la capital británica obtuvo otra maestría de la University College London y después fue a trabajar para la Real Sociedad de Biología, quien lo describió como "un científico apasionado y dedicado".
Trabajó allí durante ocho años como funcionario de política científica antes de ascender al cargo de alto funcionario.
Según el comunicado de la RSB en su cuenta en X, Coatti lideró la labor en ciencia animal de la institución, escribiendo numerosos informes, organizando eventos y presentando evidencia ante la Cámara de los Comunes.
En esa presentación ante el Parlamento británico, en junio de 2022, discutió sobre las futuras regulaciones de las tecnologías genéticas en Reino Unido.

Coatti se refirió en la redes sociales sobre su pasión enfocada "específicamente en la investigación ética y temas de innovación, particularmente en los campos animales y biomédicos".
"He descubierto que realmente me gusta la mediación y la negociación", dijo en una entrevista publicada en el sitio web de la RSB. "Debes escuchar a la gente que tiene puntos de vista diferentes y tratar de entender sus pensamientos, qué intereses tiene y cómo llegar a un consenso".
En diciembre de 2024 Coatti dejó su cargo en la RSB para hacer voluntariado en Ecuador y recorrer Sudamérica. Su cuerpo fue descubierto descuartizado en las afueras de Santa Marta, Colombia, el 6 de abril. Tenía 42 años.
Lo que se sabe hasta ahora
Las autoridades en Colombia están tratando de armar una cronología del itinerario y la ruta que tomó el científico italiano.
Se sabe que el 3 de abril se hospedó en un hotel en el centro de la ciudad costera de Santa Marta. Esa noche salió en un taxi, pero después no se supo más de él hasta que fue encontrado desmembrado tres días después.
El cuerpo descuartizado fue hallado en maletas en dos sitios separados, una en el sector Bureche de la ciudad y la otra en un río aledaño.
La policía y la Fiscalía investigan los motivos de su presencia en Santa Marta, con quién se reunió y qué planes tenía en la ciudad.
Un empleado del hotel citado en el diario colombiano El Tiempo dijo que Coatti había indagado sobre una visita a la población de Minca y que estaba realizando investigaciones sobre especies animales locales.
Los investigadores están buscando pistas en los registros de las cámaras de CCTV, qué pagos electrónicos pudo haber hecho y qué contactos tuvo desde su llegada al país.

El corresponsal de BBC Mundo en Colombia, José Carlos Cueto, informó que el caso ha cobrado interés en el marco de "la rivalidad de grupos paramilitares por el control de la zona y los múltiples y llamativos episodios de violencia en Colombia desde que empezó 2025".
Los grupos armados que operan en la zona son el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra que, según los expertos, son particularmente brutales en su accionar.
El crimen ha conmocionado a las autoridades locales y la población. El alcalde Pinedo Cuello ha exigido a los investigadores resultados inmediatos.
"No podemos permitir que un hecho de esta magnitud quede impune", declaró el alcalde al tiempo que ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayude a adelantar el caso.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- 5 claves para entender el "paro armado" con el que el Clan del Golfo paralizó parte de Colombia
- Los grupos armados que están ocupando los territorios abandonados por las FARC en Colombia
- Por qué Colombia se aisló del Caribe (y el enfoque opuesto que adoptó Venezuela)