Sutel y las tarifas de datos móviles
Leiner Vargas [email protected] | Martes 13 octubre, 2015

El sistema de pago por descarga es una modalidad de discriminación de precios que solamente beneficiará a las operadoras de telefonía celular
Reflexiones
Sutel y las tarifas de datos móviles
Quiero expresar mi total desacuerdo con la forma en como la Sutel, sin tomar en cuenta el sano interés del consumidor, pretende aumentar el cobro de las tarifas de datos a los consumidores postpago de telefonía celular y mantiene sobredimensionado el precio a los consumidores prepago.
El sistema de pago por descarga es una modalidad de discriminación de precios que solamente beneficiará a las operadoras de telefonía celular. He revisado la propuesta hecha por Sutel y su equipo técnico y encuentro serias fallas de soporte técnico y económico de los datos que definen la tarifa propuesta.
No existe justificación técnica para aumentar en más de 900% la tarifa promedio requerida por los operadores para cubrir sus costos y su renta al capital.
De hecho, la tarifa celular prepago debería de bajar cerca de ocho veces la actual de mantenerse la modalidad de descarga.
La red de datos que da soporte a las empresas de servicio de telecomunicaciones es esencialmente un canal que sirve para la transferencia de voz y datos que se paga una vez y que solamente es soporte adicional cuando por un segundo usuario se pretende bajar otros contenidos de Internet.
De tal forma que los contenidos de datos no pueden tratarse como un elemento marginal individual que se cobra a cada usuario, dado que los costos de datos para el operador son empaquetados entre todos sus usuarios y son sustancialmente distintos entre los operadores del mercado. Los mecanismos discriminatorios pretendidos por Sutel vía descarga individual de datos llevan al máximo la explotación del excedente del consumidor y, como tal, afectan su bienestar.
Claro, será el diciembre de las operadoras y generará beneficios extraordinarios a Claro, Movistar e Icetel.
Los argumentos que establecen niveles de saturación de las redes actuales dejan al descubierto, por una parte, problemas para el planeamiento y disposición de infraestructura y no es igual tratar los temas de congestión en ciertos momentos del día como temas permanentes 24/7; no corresponde cobrar un promedio de tarifa para un servicio cuyo costo varía según la hora del día y el día de la semana involucrado.
Si fuese legítimo, debería ponerse un precio de eficiencia que sería distinto según el horario del día o noche que se pretenda bajar datos, al igual que el día de la semana o del año referido.
Tal como lo he mencionado en mi artículo anterior, la tarifa de equilibrio a financiar de los operadores está cerca de un décimo de la tarifa propuesta por la Sutel. ¿Será que los miembros de la Sutel no conocen de tarifas y de fijación eficiente de precios en la industria de telecomunicaciones? De los datos brindados no existe justificación técnica ni económica que establezca que la tarifa de datos deba subir un 900% producto de la incapacidad de Sutel para exigir los datos relevantes a los operadores.
Leiner Vargas Alfaro
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...