TSE, misión cumplida
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 15 febrero, 2010

Creciendo junt@s
TSE, misión cumplida
Quisiera hacer un justo reconocimiento al Tribunal Supremo de Elecciones no solo por la excelente labor desplegada como uno de los más importantes protagonistas y desde luego garante de este proceso sino por constituir un ejemplo de vanguardia para el resto de las instituciones del Estado.
Gracias al trabajo visionario, proactivo y tesonero realizado por personas de integridad intachable como son los magistrados Antonio Sobrado, Eugenia María Zamora y Max Alberto Esquivel, a los que luego se unirían por mandato constitucional Mario Seing y Zetty Bou, el TSE ha sido ejemplo de excelencia, imparcialidad, capacidad de respuesta y adaptación a las nuevas demandas de los tiempos.
Como lo indicó en una reciente entrevista el presidente Sobrado a nuestra distinguida compañera de LA REPUBLICA, Vilma Ibarra, en los últimos ocho años el Tribunal ha tenido que enfrentar una intensa actividad electoral como nunca antes, pues a las responsabilidades de siempre se sumaron una segunda ronda electoral, elecciones diferenciadas para las alcaldías, y el primer referéndum en la historia costarricense.
Si estas responsabilidades no fueran poco, el TSE se abocó a promover una importante reforma al Código Electoral con importantes avances en término de paridad de género, transparencia en el financiamiento, y eficiencia procesal entre otras, legislación de avanzada que entró en vigencia el pasado año y puesta en práctica en este proceso con los retos que ello implica.
Estamos seguros que, acorde con la filosofía de mejoramiento continuo de los magistrados y su excelente equipo, será el mismo TSE, el primero en promover nuevas mejoras a esta legislación para subsanar algunas debilidades encontradas sobre la marcha.
Este TSE ha descollado también por la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación. Su página web es sobresaliente en términos de cantidad, calidad e inmediatez de la información así como la simplicidad para acceder a esta, elementos fundamentales para la transparencia y excelencia en el servicio.
En el uso de las tecnologías de la información y la comunicación destacan también el uso de la red para impartir cursos virtuales para los miembros de las juntas receptoras de votos, la transmisión en vivo del escrutinio de votos, y su uso para una más rápida y segura transmisión de datos.
El TSE retomó con fuertes bríos su labor de educación cívica y valores ciudadanos no solo con una campaña mediática fresca sino mediante programas radiales como “La Voz del Tribunal Supremo de Elecciones” o bien propiciar discusiones de alto nivel entre los partidos políticos sobre los temas más sobresalientes en la agenda nacional.
Por todo lo anterior, una efusiva felicitación a todas las personas que integran el TSE, a los integrantes del cuerpo nacional de delegados y a los miles de personas que apoyaron cívica y con los más sublimes valores patrióticos en las mesas y centros de votación, como humilde costarricense hoy les digo, ¡gracias!
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E