“Sin duda alguna, su diversidad de olas, gastronomía, gente "pura vida", el Caribe, el Pacífico y la rica cultura que nos caracteriza” Mike Castro sobre lo que coloca a Costa Rica en el mapa mundial del surf.Federación Costarricense de Surf/La República
El debilitamiento de la recaudación fiscal representa un desafío serio para la sostenibilidad de las finanzas públicas, según Fernando Rodríguez, economista de la UNA. Cortesía/La República.
Tania Molina, criminóloga, consultora y escritora aboga por atender las causas de la violencia homicida y no solo aplicar estrategias represivas que a la larga no son sostenibles. Cortesía/La República.
“La ciberseguridad no solo protege datos, sino que también resguarda la continuidad operativa de las empresas y gobiernos, y eso genera una ventaja competitiva”, dijo Carlotti, gerente general para Centroamérica y el Caribe de Cisco. Cortesía/La República.
“El anuncio de Donald Trump provocará una baja en las exportaciones y menos turismo por lo que se puede afirmar que el precio del dólar subirá en el segundo semestre”, aseguró Karla Arguedas, gerente general de Prival Safi. Archivo/LA REPÚBLICA
"Las clases virtuales me permiten gestionar mi ritmo de estudio, mientras que los laboratorios presenciales fortalecen mi formación práctica," explicó Sebastián Fallas, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas. Cortesía/La República.
"Las zonas francas no sólo atraen inversiones extranjeras directas, sino que también han servido de plataforma para el desarrollo de talento local, impulsando la creación de empleo altamente especializado y mejorando significativamente la calidad de vida de los costarricenses", agregó Ronald Lachner, presidente de Azofras. Archivo/La República
“Necesitamos que toda la gente pueda vivir bien y eso depende de tener un bonito paisaje, de tener una ciudad que no huela a contaminación, de que no haya focos de contaminación”, dijo Diego Miranda, alcalde de San José. Cortesía/La República.