24 horas
Pedro Oller [email protected] | Martes 22 junio, 2010


24 horas
La abrupta decisión del Ministerio de Salud por cerrar, en plazo perentorio de 24 horas, varios edificios de la Asamblea Legislativa en el fondo es acertada. Si no fuese por lo repentina y atropellada, se atreve uno a pensar que podría haberse coordinado un desalojo progresivo que permitiera seguir operando, y a la vez, reducir los riesgos, el sabor de boca sería otro.
Dirán los mesurados, que las medidas sanitarias en que se fundamenta la decisión tienen más de cinco años de rendidas. Entonces, ¿cuál es el apuro?
Dirán los más atrevidos que es resultado de la comparecencia de la ministra Avila en el plenario y que estuvo cargada de tensión y reproches por el desabasto de leche en los CEN-CINAI bajo su supervisión. Difícil creer que se pueda tratar o de una sacada de clavo, como dicen algunos, o de que vio de primera mano las condiciones atroces en que trabajan los diputados, como dicen otros.
Dirán los conspiradores que hay coincidencia entre la orden de clausura y el escandalillo en torno al “outsourcing” del BCIE en la compra de los terrenos para el nuevo edificio y su implicado financiamiento. ¿Y qué puede decir uno si el asunto fue declarado secreto?
Al medio, los diputados. Infatuados de una importancia que solo ellos se creen, exigiendo respeto más allá del que nos han demostrado a los ciudadanos y sin una lectura clara —aún— de las consecuencias de su aumentar, digo accionar.
Como jactanciosa nos resultó también la Ministra de Salud para quien los más de ¢200 millones que se gastaron en remodelar su oficina, la de sus viceministras y unas salas, se justifican porque, según escribió y trascendió : “La verdad, yo merezco esa oficina nueva”. ¡Qué feo!
Lo cierto al medio de todo este embrollo es que Cuesta de Moras reclama con urgencia una solución integral a su problema de infraestructura. ¡Cómo lo reclama Costa Rica entera!, pensará más de uno. Ambas cosas son verdad pero por algún lado hay que empezar, ¿por qué no aquí que ya se ha invertido un platal en consultorías y placas de preinauguración?
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos