Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Costa Rica recibirá $120 millones del Banco Mundial para impulsar la agricultura sostenible

Préstamo histórico beneficiará a más de 10 mil productores ticos y modernizará el sector agropecuario

Brenda Camarillo [email protected] | Sábado 03 mayo, 2025 09:00 a. m.


agricultura
Canva/La República


Costa Rica accederá a un financiamiento por $120 millones del Banco Mundial, para poner en marcha un programa que busca modernizar el sector agropecuario, fortalecer la sostenibilidad ambiental y mejorar la competitividad de pequeños y medianos productores agrícolas.

La iniciativa impactará directamente a unos 10.500 productores y sus familias, alrededor de 31.500 personas, e incorporará a otros 30 mil agricultores a plataformas digitales para mejorar su acceso a servicios y mercados.

Lea más: Aprenda sobre agricultura regenerativa a través de videotutoriales

El proyecto forma parte de la Política Pública para el Sector Agropecuario 2023-2032 y se ejecutará bajo un modelo de "Programa por Resultados", lo que significa que los recursos se desembolsarán conforme se vayan alcanzando metas concretas en cuatro áreas clave.

Entre los principales objetivos está la digitalización del registro agrícola, ganadero, acuícola y pesquero, lo que permitirá una mejor gestión de la información y atención a los productores.

También se establecerán sistemas de trazabilidad para facilitar certificaciones necesarias y se ampliará la Red Nacional de Refrigeración, en especial en zonas costeras del Pacífico.

Lea más: Agronegocios sostenibles: ¿Una utopía o una oportunidad?

Además, el plan promueve prácticas de producción sostenible, como la diversificación de cultivos, el uso eficiente del agua, la reducción de emisiones y la adopción de bioinsumos. Se contemplan pagos por servicios ambientales a quienes implementen modelos productivos que capturen carbono, especialmente en cadenas como el café, la ganadería y la caña de azúcar.

La inversión también prioriza la inclusión, ya que al menos un 30 % de los beneficiarios serán mujeres y un 15 % jóvenes.

"Este proyecto es un paso crucial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades rurales y más vulnerables. Con el apoyo del Banco Mundial, podremos mejorar la productividad agrícola y fortalecer la resiliencia climática, lo que contribuirá significativamente al bienestar de nuestros agricultores y sus familias", declaró Nogui Acosta, ministro de Hacienda de Costa Rica.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.