Logo La República

Martes, 22 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


(Video) Costa Rica tendría un crecimiento menor en 2025 por culpa de los aranceles de Estados Unidos

FMI recorta proyecciones y atribuye desaceleración a la incertidumbre comercial global

Esteban Arrieta [email protected] | Martes 22 abril, 2025 12:45 p. m.


Grettel Vásquez, analista económica de Scotiabank, advirtió recientemente del impacto de los aranceles. Cortesía/La República.
Grettel Vásquez, analista económica de Scotiabank, advirtió recientemente del impacto de los aranceles. Cortesía/La República.


El crecimiento económico de Costa Rica se verá afectado en 2025 debido al impacto de los aranceles y la incertidumbre en las políticas comerciales de Estados Unidos, según el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lea más: Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025

El organismo internacional estima que la economía costarricense crecerá apenas un 3,4% este año, cifra que queda por debajo del 4,3% registrado en 2024 y por debajo también del 4% que se había proyectado inicialmente por el Banco Central en Costa Rica.

Daniel Suchar, analista económico, explica la nueva proyección:

El informe del FMI, publicado este martes, detalla que el panorama económico global también sufrirá una desaceleración, con una proyección de crecimiento del 2,8% para 2025.

Lea más: Economía tica sería la quinta de mayor crecimiento en América Latina en 2025

El cambio en las proyecciones se debe en parte a la guerra comercial que ha iniciado el presidente Donald Trump a nivel mundial.

En el caso de Costa Rica, se espera el establecimiento de un 10% de aranceles para las exportaciones.

"Costa Rica enfrenta un segundo semestre de 2025 con expectativas moderadas. Si bien la economía local mantiene una proyección de crecimiento relativamente sólida, el entorno internacional y las tensiones comerciales representan riesgos significativos. La evolución de los aranceles, el comportamiento de los precios y la reacción del sistema financiero serán claves para definir el cierre del año", Grettel Vásquez, analista económica de Scotiabank.


NOTAS RELACIONADAS


Shirley Saborío

Más crecimiento y menos inflación: Así cerró la economía costarricense el 2024

Jueves 02 enero, 2025

Para el 2025 se mantienen pronósticos muy parecidos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.