Don Elías
María Luisa Avila avilaaguero@gmail.com | Jueves 05 marzo, 2015
Todos, no solo su familia, sabíamos que con don Elías (Jiménez) podíamos contar, que de él siempre obtuvimos un comentario sereno y oportuno, una palabra inteligente, un consejo sabio
Tricotomía
Don Elías
Esta semana empezó con la triste noticia del fallecimiento del Dr. Elías Jiménez Fonseca, quien fue un pediatra hematólogo, investigador, director y subdirector del Hospital Nacional de Niños y Presidente Ejecutivo de la CCSS.
Pero eso son solo puestos y nombramientos que don Elías alcanzó a lo largo de su fructífera vida. Porque don Elías fue mucho más que eso, fue un humanista constantemente preocupado por la salud del país y por su desarrollo, hombre de familia, buena persona, tenista, apasionado por el buen vino y un maestro generoso. Un ser humano integral e íntegro.
Ante su pérdida física reflexionamos sobre el hecho que siempre le dijimos don Elías, raramente nos referíamos al él como el Dr. Jiménez y creo que eso fue producto de la cercanía y la confianza que él siempre generó entre las personas que lo rodeábamos.
Todos, no solo su familia, sabíamos que con don Elías podíamos contar, que de él siempre obtuvimos un comentario sereno y oportuno, una palabra inteligente, un consejo sabio.
Voy a extrañar las conversaciones con don Elías, de tantas cosas, de medicina, del Hospital, del país, de Saprissa y de política.
Era un analista profundo y reflexivo. Fue una persona que dejó huellas, no cicatrices, marcó un camino, fue heredero de honor del legado del Dr. Carlos Sáenz Herrera y contribuyó en gran medida a lo que es hoy nuestro Hospital.
Marcó un antes y un después en el desarrollo de la hematología de nuestro país, muchos hombres, mujeres y niños hoy le deben su salud, varias generaciones de niños se beneficiaron de sus conocimientos médicos.
Sus investigaciones trascienden nuestras fronteras y son reconocidas a nivel mundial en sus múltiples publicaciones en revistas médicas de prestigio.
Estos han sido días de dolor, para su apreciada y querida familia, y para todos los que lo conocimos.
La gran cantidad de personas que fueron a sus honras fúnebres son quizá el mejor testimonio de lo mucho que se le quería y respetaba. Lo fuimos a despedir con el corazón en la mano y la lágrima fácil en los ojos.
Lo vamos a extrañar, pero vivirá siempre en sus obras, en el corazón y agradecimiento de los que fuimos sus alumnos.
En paz descanse don Elías, honraremos siempre su legado.
María Luisa Ávila
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas