Elecciones Municipales y afiliaciones internacionales
Óscar Álvarez Araya oalvarezcocr@gmail.com | Jueves 13 julio, 2023

Se acercan las elecciones municipales del próximo 4 de febrero de 2024 y antes de votar es importante saber cual es la afiliación internacional de cada uno de los partidos políticos que presentarán candidaturas.
El Partido Liberación Nacional (PLN) es miembro pleno de la Internacional Socialista, la internacional de centro izquierda que reúne a los partidos socialdemócratas, laboristas y socialistas democráticos. Su presidente es Ricardo Sancho.
El PUSC es miembro pleno de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y de la Internacional Demócrata de Centro, que es la internacional de los partidos demócratas-cristianos, de centro y afines. Su presidente es Juan Carlos Hidalgo.
Por su parte los partidos Republicano Socialcristiano y Unidad Social Cristiana son miembros de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), la sección regional de la Unión Internacional Demócrata, una internacional de centro derecha que reúne a partidos socialcristianos, liberales y conservadores. El presidente del Republicano es Otto Roberto Vargas.
En cuanto al Partido Progreso Social Democrático que se define como de tendencia socialdemócrata y se convirtió en la plataforma y en el vehículo que le permitió al actual presidente Rodrigo Chaves Robles acceder a la presidencia de la República no le conozco afiliación internacional.
Asimismo otros dos partidos políticos que se definen como “rodriguistas” por su cercanía y afinidad con el presidente de la República tampoco tienen afiliación internacional conocida. Se trata del Partido Pueblo Soberano de Mayuli Ortega (con participación aún no confirmada) y del partido Aquí Costa Rica Manda, cuyo presidente es Federico Cruz. Este último se define como humanista. Pero en resumen parece que las opciones políticas afines al presidente son formaciones nacionales y no tienen afiliación internacional.
Por su parte el partido Nueva República (NR) cuyo fundador, presidente y líder es el diputado Fabricio Alvarado tampoco parece tener afiliación internacional aunque uno como analista le puede notar afinidades con sectores del Partido Republicano de los Estados Unidos. Es una formación de derecha conservadora.
Continuando con el recuento el Partido Liberal Progresista (PLP), cuyo fundador, líder y presidente es el actual diputado Eliécer Feinzaig ya aparece en la página web de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) en condición de partido Observador. La RELIAL es parte de la Internacional Liberal que reúne a partidos liberales y democráticos del mundo.
Asimismo de buena fuente he sabido que el partido Unidos Podemos fundado por Natalia Díaz Quintana pero ahora presidido por Alejandro Fonseca ya solicitó la semana pasada el ingreso como Observador de la RELIAL. Tanto el PLP como Unidos Podemos (UP) se proponen participar en las próximas elecciones municipales.
Asimismo, dos partidos políticos costarricenses de izquierda son miembros propietarios del Foro de Sao Paolo:
El partido Frente Amplio fundado en 2004 cuya presidente es Patricia Mora Castellanos y el Partido Vanguardia Popular-Partido Comunista de Costa Rica, cuyo Secretario General y dirigente más reconocido es Humberto Vargas Carbonell.
En el Foro de Sao Paolo son miembros partidos socialistas, comunistas, bolivarianos y de izquierda de América Latina. En algún momento el PAC de Costa Rica asistió como observador a reuniones de dicho foro.
El Frente Amplio además participa en el Congreso Bolivariano de los Pueblos.
Hasta aquí la información de que dispongo sobre afiliación internacional de partidos políticos costarricenses que podrían participar en las próximas elecciones municipales.
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.