Hemorragia educativa
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 28 julio, 2011

Re – Soluciones
Hemorragia educativa
Dado que la hemorragia más grande en la deserción escolar se da en sétimo año, es ahí donde el MEP debe poner un urgente torniquete.
Más de un 16% de los alumnos que comienzan sétimo no lo terminan; en algunos lugares, incluyendo mi guanacasteca Cañas, ese porcentaje supera el 20%. La hemorragia se da paulatinamente: “Los estudiantes se van alejando al pasar de los días, al ver que sus ausencias reiteradas, el bajo rendimiento académico o la repitencia no generan una respuesta concreta por parte de la institución. Empiezan a faltar, se presentan y se ausentan buscando un reconocimiento en ese vaivén. Pero las respuestas administrativas no llegan y no se hace acuse de recibo del malestar que en muchos casos termina por ser exclusión” (Kaufmann y Jaime, 2010, citados por el Estado de la Educación).
La presión debe aplicarse a partir de sexto con charlas que preparen a los niños para lo que enfrentarán de adolescentes, con los padres, especialmente quienes no tienen empleos calificados porque no palpan los beneficios de la educación, y con la ayuda del INA para que ofrezca oportunidades efectivas para quienes no acudirán a la universidad.
Pedro Muñoz
[email protected]
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos