Hillary Clinton entre bastidores
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 18 enero, 2008

Arturo Jofré

David Gergen, profesor de la School of Government at Harvard, es un buen referente, fue consejero de cuatro presidentes y trabajó muy cercano a Clinton y su esposa. Su visión de la Casa Blanca “por dentro” es una de las más objetivas, así reconocida por respetables fuentes. Como republicano se vio ante la difícil decisión de aceptar el llamado del presidente Clinton para que lo acompañara como consejero, un año y medio después renunció. En cuanto a Hillary Clinton, Gergen indica que “nuestra colisión fue probablemente inevitable”. Eran dos formas distintas de ver el mundo.
Hillary Clinton es realista, Bill Clinton es el soñador. Curiosamente, ella posee la visión estratégica, él es el táctico. Ella le ayudó a llegar a la presidencia, él ayudó a Hillary a ganar poder. El se ubicó y se proyectó hacia el centro, mientras ella se proyectaba hacia la izquierda. El pensó mucho sobre los derechos de los afroamericanos, ella se focalizó en los derechos de la mujer. Ella se orientó hacia la protección de los niños, él lo hizo hacia la gente mayor. Bill Clinton ganó fuerza política porque la gente lo veía recibir golpes y él luchaba y volvía a la carga con una sonrisa, a Hillary se le veía seria. Ambos coincidían en su amor hacia su hija Chelsea. Ese es el testimonio de Gergen.
Hillary Clinton ha sido respetada como una activista de las causas sociales. Gergen agrega que “Sus críticos señalan que ella está interesada en el poder. Por supuesto que lo está. Pero el poder para un propósito superior, y esto es lo que marca a un buen líder”. Esta visión de Gergen contradice la imagen de ambición de poder por el poder mismo que algunos atribuyen a Hillary Clinton.
Una de las promesas de campaña de Bill Clinton fue cortar impuestos a la clase media, pero al asumir sus consejeros le indicaron que no se podía y que la prioridad debería ser el cortar el alto déficit heredado. Hillary defendió en vano la tesis de mantener la promesa, indicando además que “no vinimos aquí a gastar todo nuestro tiempo cortando el déficit creado por los republicanos”. El Presidente tuvo que entrarle al déficit.
Los Clinton se enfrentan una vez más a una carrera de obstáculos. Tienen a su haber una gestión de gobierno exitosa. Bill Clinton está en su máximo cuando enfrenta situaciones extremas y ahora le toca a él ser el consejero. La que ahora toma las decisiones es, en palabras de Gergen, una mujer brillante y articulada que ayudó mucho al liderazgo de Bill Clinton.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos