Mayor responsabilidad, mayor cooperación
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 29 diciembre, 2011


Re – Soluciones
Mayor responsabilidad, mayor cooperación
Para tener una sociedad cooperadora, Costa Rica necesita un sistema nacional que estimule y exija la responsabilidad de todos.
Los costarricenses percibimos que quienes colaboran no son premiados por el sistema y quienes lo abusan o lo violan no son denunciados ni responsabilizados. La irresponsabilidad desincentiva el comportamiento armónico y cooperador en sociedad. Por eso es que los costarricenses percibimos que las oportunidades no están bien distribuidas y que a cada uno de nosotros nos toca la peor parte, bailar con la más fea.
Si percibiéramos que los esfuerzos bien intencionados son reconocidos y los abusos reprimidos, tendríamos mayores incentivos para cooperar y menores para abusar.
La mano dura por sí sola, sin embargo, no es garantía de efectividad. El rescate de casos de éxito, el reconocer honores a quienes honores se merecen, la individualización y resalte de quien ha cumplido con su deber de manera especial o extraordinaria, son indispensables para romper ciclos viciosos que anulan la voluntad cual hoyos negros de la conducta social. Costa Rica se encuentra sumida en una vorágine de ciclos viciosos; para salir de ella, es necesario resaltar las muchas cosas que se hacen bien en Costa Rica, con recetas propias, iniciativas auténticas y autóctonas, llenas de intenciones legítimas, acciones íntegras, personas muy capaces y resultados indiscutibles.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos