MINAE advierte sobre uso indebido de imágenes y promoción de zonas restringidas en parques nacionales
Además de poner en riesgo la seguridad de las personas, amenazan la estabilidad ecológica de áreas altamente frágiles
Melissa González [email protected] | Lunes 19 mayo, 2025 06:00 p. m.

Empresas, agencias publicitarias y operadores turísticos han sido prevenidos sobre el uso no autorizado de imágenes y la promoción de visitas a sectores restringidos dentro de parques nacionales, práctica que se ha incrementado debido al aumento de publicaciones en redes sociales, según el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Lea más: Costa Rica presenta plan para proteger áreas silvestres del cambio climático
Estas acciones, además de poner en riesgo la seguridad de las personas, amenazan la estabilidad ecológica de áreas altamente frágiles como los cráteres de volcanes Turrialba, Poás, Irazú, Rincón de la Vieja y Miravalles, entre otros.
También implican la evasión de la Ley de Tarifas por Derechos de Ingreso, que exige el pago de $300 diarios por filmaciones científicas, educativas o turísticas en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), y violan la Ley 7978 al usar imágenes con fines comerciales sin la debida autorización legal.
"Promover el ingreso a zonas restringidas contradice los esfuerzos de conservación y representa un riesgo directo para quienes consumen ese contenido y deciden replicarlo. Se solicita el retiro inmediato de publicaciones irregulares y se recuerda que toda filmación o promoción en ASP debe contar con permisos y cumplir la normativa vigente", señaló Franz Tattenbach, ministro de Ambiente.