Logo La República

Lunes, 5 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Re - Soluciones

Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 10 septiembre, 2009


El arbitraje para la resolución de conflictos debe mejorarse en dos puntos:

1. Los merecidos honorarios arbitrales, que se establecen porcentualmente según la cuantía del pleito, deberían tener un tope.

2. Las listas de árbitros de los distintos centros deberían estar vedadas a los litigantes.

La justicia no debe ser solo pronta y cumplida. Como bien lo muestra la famosa y reconocida imagen de ella, debe ser ciega y con una balanza en la mano. Para ser ciega, mejor dicho, para mantener sus ojos vendados, no debería ser posible que litigantes hoy sean árbitros mañana (esto mismo lo había dicho con relación a los Magistrados de nuestra Corte). La balanza no es solo para equilibrar y sopesar justicia con certeza jurídica; lo es también para medir costos: justicia a precio desproporcionado es injusticia.

Así, la justicia debe ser pronta, cumplida, verdaderamente ciega y eficiente.

[email protected]

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.