Logo La República

Jueves, 15 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

Óscar Álvarez Araya [email protected] | Jueves 15 mayo, 2025


¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente llamado a los líderes del mundo a trabajar por una paz justa y duradera, en particular en Ucrania y Gaza y celebró con gran esperanza el acuerdo de cese al fuego entre la India y Pakistán.

En el mismo mensaje evocó la celebración del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial e instó a los líderes mundiales a evitar una Tercera Guerra Mundial. Lamentablemente el conflicto en Ucrania ya cumplió su tercer aniversario como la única guerra europea desde 1945.

Así también el Pontífice expresó su tristeza por los acontecimientos en Gaza y realizó un llamado a la liberación de todos los rehenes y a la promoción de la ayuda humanitaria a la población civil. Al día siguiente, Edan Alexander, uno de los rehenes (por lo menos) ha sido liberado. Por supuesto quedan pendientes más de 50 rehenes. Y mucho camino por recorrer para alcanzar una completa paz justa y duradera.

Casi inmediatamente después del mensaje papal, el jefe de estado ruso Vladimir Putin ofreció una conferencia de prensa en la que cedió, abriéndose a negociar directamente un alto el fuego con Ucrania en Estambul, Turquía, el jueves 15 de mayo.

Así también el jefe de estado ucraniano Volodimir Zelensky anunció que se reunirá con Putin este jueves en Turquía para discutir el alto al fuego, aunque propuso al mandatario ruso que iniciara el cese al fuego desde el mismo lunes 12 de mayo. Putin entonces le contestó que “debería retomar las conversaciones directas con Moscú “sin condiciones previas”.

Quedamos entonces a la espera del resultado de la primera reunión directa entre Putin y Zelensky este jueves 15 de mayo en Turquía. Se trata de la primera vez que los mandatarios de ambas partes en conflicto se reunirán directamente para explorar la posibilidad de un acuerdo de cese al fuego y eventualmente de una solución negociada, completa, justa, pacífica y duradera.

Es muy significativo que durante su primer mensaje dominical el nuevo Papa León XIV se haya concentrado en el tema de la celebración del fin de la Segunda Guerra Mundial y de los llamados a evitar una Tercera Guerra Mundial, señalando como escenarios de riesgo los conflictos en Ucrania, Gaza, India y Pakistán, estos dos últimos potencias nucleares, con recientes enfrentamientos.

El mensaje para los líderes mundiales ha sido muy claro: evitar la guerra y construir una paz justa y duradera. Es decir que se ha ocupado y concentrado en un tema de la agenda internacional de altos riesgos para la supervivencia y la convivencia del conjunto de la humanidad y no solamente para las poblaciones de los países involucrados directamente en los conflictos.

Es un tema que también le permite llegar con un mensaje de unidad, esperanza, no-violencia, concordia y reconciliación para el conjunto de la humanidad pero también para su misma grey de la Iglesia Católica y el conjunto de la cristiandad y todas las denominaciones que promueven y trabajan para la hermandad y la paz mundial. Como es propio de su Orden de los Agustinos, su mensaje ha sido de unidad y fraternidad humana.

Formulamos votos para que así como lo ha sido su primer mensaje dominical así también el conjunto de su papado se caracterice y se distinga por sus llamados, planes, aportes y contribuciones para la desactivación de las guerras y sus causas en todos los continentes y a la construcción de la paz mundial.

NOTAS ANTERIORES


Buena gobernanza fiscal

Martes 13 mayo, 2025

En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…

Martes 13 mayo, 2025

Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.