San Carlos es fuerte en las cuatro zonas del equipo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 04 abril, 2019

La salvada que se dio Luis Antonio Marín fue que Óscar Ramírez, después de pensarlo un largo rato, decidió contestar su teléfono.
--¿Don Óscar?
--Sí, señor.
--Le habla Sergio Chávez, presidente del San Carlos. Disculpe la molestia, pero acabo de terminar una reunión con Martín Cardetti y no nos pusimos de acuerdo para la próxima temporada. ¿Estaría usted interesado en dirigir al equipo?
La respuesta de don Óscar fue negativa, pero el extécnico de la Selección Nacional se “atrevió” a recomendarle al jerarca de los Toros del Norte, a quien fuera su asistente y brazo derecho en todo el proceso hacia Rusia 18.
--“Dele una oportunidad a Luis Antonio. Verá que no se va a arrepentir”, expresó Ramírez.
Veinticuatro horas después, Marín fichaba como técnico de San Carlos y de una vez armó su comando de campaña con Sandro Alfaro y Harold Wallace.
Diecinueve partidos después, el novel estratega tiene a los Toros en el segundo lugar del Clausura, a solo dos puntos del líder, Pérez Zeledón, y por mucho con la defensa menos vencida del torneo: 18 goles en contra.
Temprano en la campaña, el equipo recibió un golpe fuerte: la severa lesión del arquitecto de la nómina Ismael “Chucky” Gómez. Sin embargo, la dirigencia de los Toros había reforzado la planilla con futbolistas talentosos de esos que se califican de “muy buen pie”, como José Luis Cordero, Diego Madrigal y Esteban Ramírez.
Luego ficharon a Osvaldo Rodríguez para completar un cuarteto exquisito en la cintura, generador de balones para que los gigantes Álvaro Saborío y Juan Vicente Solís hagan fiesta en las áreas enemigas y lo que queda suelto lo empujen a la red el peligrosísimo Alberth Villalobos y su “cuate” Marco Mena.
Luis Antonio Marín ha sabido orientar a una nómina fuerte en todas sus líneas, con un portero como Marco Madrigal de Selección Nacional, otros jugadores de peso como Rudy Dawson, Carlos Acosta, Christian Martínez, Claudio Reyes y Kevin Cunninghan; jóvenes veteranos polifuncionales como Marvin Obando y Pedro Leal y la sangre nueva local que aportan Reggy Rivera, Aarón Salazar y José David Sánchez, entre otros.
San Carlos va de visita el domingo ante la UCR, dispuesto no solo a no soltar ese segundo lugar, sino, si se puede, asaltar a la cima de la clasificación, en caso de que los Guerreros del Sur, no puedan en su patio con Santos.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense