Suárez ya perfiló su equipo estelar
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 22 julio, 2021

Aunque el asunto apenas comienza, tengo la certeza de que a la Selección Nacional le llegó un director técnico de altísimo nivel: Luis Fernando Suárez.
Cuando un equipo evoluciona, avanza y mejora en cada partido, es interesante analizar las causas de esa mejora y en el caso específico de la Selección Nacional, es fácil detectar que el avance se debe al trabajo de su cuerpo técnico.
Lea más: La delantera salvadoreña es una pesadilla
Cualquier entrenador que dirige en nuestro campeonato, solo para citar colegas del estratega colombiano, que repase los videos de los juegos de Costa Rica en la Copa Oro, el primero ante Guadalupe y el último frente a Jamaica, fácilmente notará los avances.
Y, hay un punto específico donde la Tricolor ha mejorado sustancialmente: juega mucho menos para atrás. En el debut en el torneo ante Guadalupe, la “Sele” abusó de los pases atrasados y así lo hicimos notar en nuestra Nota posterior al juego. Entonces, invitamos a algún estadígrafo a que apunte cuantos pases para atrás hizo la Tricolor en ese primer juego y cuantos en el tercero. La diferencia es grande y solo ese detalle táctico hace que estemos observando y admirando a una Costa Rica bien diferente a aquella que arrastraba la larga serie de juegos sin victoria y sin goles.
Ya vimos lo que le pasó a Leonel Moreira, cuando David Guzmán, tácticamente el mejor jugador de la Selección en la Copa, cayó en la trampa del “pasecito” para atrás.
Lea más: La disciplina no es negociable en los equipos del nuevo técnico de la Selección Mayor
Con tres victorias al hilo, Costa Rica recuperó la sonrisa, pero también recuperó futbolísticamente a jugadores que se habían desinflado, específicamente Giancarlo González, Celso Borges y Johan Venegas.
Muy, pero muy rápido, el técnico Suárez le encontró la comba al palo y en solo tres partidos, tiene proyectada una formación estelar, un 4-3-3 muy notorio, con la ventaja de contar en todas las zonas con atractivas variantes.
La mano de obra está motivada; Joel Campbell los impulsa a darlo todo y a no rendirse y la gran noticia es que todo indica que la Selección Nacional encontró en lo táctico a otro Jorge Luis Pinto, pero con una personalidad más agradable afuera del zacate.
Nos agrada escuchar a Suárez hablar muy bien de los rivales en cuartos de final, pero siempre lanza la advertencia: “Costa Rica tiene lo suyo, los tres triunfos la marcan y eso, los rivales lo saben”.
Parece que nos tendrán que respetar.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos